Redacción
Pilar de la economía y la cultura española, el vino será el sector con mayor presencia en Salón Gourmets 2025; del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid, grandes empresas y proyectos singulares darán a conocer sus últimas novedades y brindarán la oportunidad de explorar la diversidad vinícola nacional
Además de catas, concursos y experiencias únicas en torno al vino, Los Mejores de la Guía y el Túnel del Vino permitirán descubrir etiquetas excepcionales y la Guía Vinos Gourmets celebrará su 40 aniversario; por su parte, el Campeonato de Sumilleres Tierra de Sabor elegirá al mejor sumiller del país
El sector vinícola es uno de los pilares económicos, sociales y culturales de España; es la clave de nuestra identidad como país y un atractivo destacado para visitantes y turistas. Representa un sector comprometido con la sostenibilidad y, además, impulsa el desarrollo en numerosos pueblos y pequeñas ciudades, contribuyendo a la cohesión territorial y generando empleo de calidad. Las compañías vinícolas más punteras del momento y sus referencias más potentes estarán presentes en la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, Salón Gourmets (SG). Con Estrella Galicia, como cerveza oficial, la próxima edición acercará las últimas novedades del sector agroalimentario mundial y, por supuesto, del mundo del vino. Del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid, los visitantes descubrirán más de 55.000 productos llegados de todos los rincones del mundo, muchos de ellos vinos. En total, más de 2.000 expositores llenarán los seis pabellones —3, 4, 5, 6, 7 y 8— que ocupará la 38a edición de SG.
España ocupa un puesto muy destacado en el mundo del vino a nivel nacional e internacional: es el primer viñedo del planeta, con 913.695 hectáreas en 2023, y el tercer productor mundial. Además, el sector vitivinícola representa el 1,9 % del PIB español. Asimismo, es un mercado que genera y mantiene 363.980 empleos —el 2 % del total en España—. A nivel turístico también deja huella: casi tres millones de personas al año visitan las bodegas y museos de las Rutas del Vino de España; contamos con 97 denominaciones de origen protegidas entre las que se incluyen denominaciones de origen, denominaciones de origen calificadas, vinos de pago y vinos de calidad.
EL MÁS REPRESENTADO EN SALÓN GOURMETS
El vino será el sector con más representación en Salón Gourmets 2025, una edición que refuerza la pasión por el mundo vinícola. Entre los expositores, Bodeboca (tienda de vinos online), Bodega Cuatro Rayas (DO Rueda), Bodegas Alberto (DO Rueda), Bodegas Altos de Torona y Bodegas Regina Viarum (DO Rías Baixas y DO Ribeira Sacra), Bodegas Arzuaga (DO Ribera del Duero), Bodegas Baigorri (DOCa Rioja), Bodegas Barreda (VT de Castilla), Bodegas Campos Reales (DO La Mancha), Bodegas Carramimbre (DO Ribera del Duero), Bodegas Epifanio Rivera/Erial (DO Ribera del Duero) y Bodegas Habla (VT de Extremadura). Otras de las marcas participantes en esta 38 edición de SG serán Bodegas Lan Sogrape (DOCa Rioja, DO Ribera del Duero y DO Rueda), Bodegas Manzanos (DOCa Rioja), Bodegas Marqués de Vizhoja (DO Rías Baixas), Bodegas Monteabellón (DO Ribera del Duero), Bodegas Osborne (DO Jerez -Xérèz-Sherry), Bodegas Romale (DO Ribera del Guadiana), Bodegas Sobreño (DO Toro), Bodegas Tierra (DOCa Rioja), Bodegas Y Viñedos Pradorey (DO Ribera del Duero), Bodegas Ysios (DOCa Rioja), Compañía Vinícola Del Norte De España – C.V.N.E. (DOCa Rioja), Diez Siglos De Verdejo (DO Rueda), Dominio Basconcillos (DO Ribera del Duero), Enate (DO Somontano), Ponte da Boga (Hijos De Rivera) y Familia Cirsus (VP Pago de Cirsus).
También contarán con un stand Familia Fernández Rivera (DO Ribera del Duero), Félix Solís (DO Valdepeñas), Ferrer Wines (DOCa Rioja, DO Ribera del Duero, DO Penedès, DO Rías Baixas y DOCa Priorat), Finca Rodma (DO Ribera del Duero), Finca Torremilanos (DO Ribera del Duero), Fincas De Azabache (DOCa Rioja), González Byass (DO Jerez -Xérèz-Sherry), Grupo Valdecuevas (DO Rueda), Masaveu Bodegas (DO Rías Baixas, DO Navarra, VT de Castilla y León y DOCa Rioja), Protos Bodega Ribera Duero De Peñafiel (DO Ribera del Duero, DO Rueda y DO Cigales), Recaredo (Corpinnat), Viña Pedrosa – Bodega Hnos. Pérez Pascuas (DO Ribera del Duero), Viñas Familia Gil (DO Jumilla, DO Rías Baixas, DOCa Rioja, DO Calatayud, DO Priorat, etc.), Yllera Bodegas & Viñedos (DO Ribera del Duero y DO Rueda), Zamora Company (DOCa Rioja, DO Ribera del Duero, DO Rueda y DO Rías Baixas)…
MÚLTIPLES OPCIONES
Más allá de los expositores, la 38ª edición de Salón Gourmets contará con múltiples espacios y actividades —durante los cuatro días que dura la feria se llevarán a cabo más de 1.200— con las que conocer más en profundidad este sector, catar las referencias más señeras o descubrir cuál es el mejor sumiller de España. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acercará a los visitantes la calidad del producto español en su espacio #Alimentosdespaña. Aquí estará el tradicional Túnel del Vino, un lugar único para explorar la calidad de las 57 zonas vinícolas representadas a través de 358 vinos, 277 bodegas y 22 variedades que acogerá la 29ª edición.
Otra parada ineludible para quienes quieran estar al tanto de los vinos y las bodegas más destacadas es el espacio Los Mejores de la Guía (LMG), donde se exponen aquellas referencias que han obtenido una calificación igual a superior a 90 puntos y que, por tanto, forman parte del Cuadro de Honor de la Guía Vinos Gourmets (GVG) 2025, que este año cumple su 40 aniversario. La GVG es un referente en el sector vinícola español, manteniendo su rigor e imparcialidad gracias a su sistema de cata a ciegas, desde su primera edición en 1983. Un año más, muestra la variada oferta y tipología de los vinos españoles más interesantes; incluye 1.270 bodegas y 4.914 vinos reseñados, con descuentos exclusivos para lectores en 159 bodegas y tiendas especializadas, consolidándose como una fuente de información clave para profesionales del sector, enoturistas y amantes del vino.
Por su parte, el 30o Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor, con el copatrocinio de Tarsus, buscará al Mejor Sumiller del país, que representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Sommellerie Internationale). El concurso tiene como objetivo divulgar la cultura de la sumillería.