sábado, septiembre 30, 2023

Ensamble bufo presenta #LIVES ( La vida es sueño)

Redacción

23 y 24 de junio. Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá. Centro Sociocultural Gilitos a las 21h30′

Reparto:

(Compañía Ensamble Bufo)

Segismundo: Gonzalo Hermoso (@gonhermoso )

Basilio: Jorge Muñoz ( @coulmier )

Rosaura: Elisabeth Altube (@elisabetaltube )

Clarín: Miguel Magdalena ( @michael.mcmuffin )

Estrella: Sara Moraleda ( @saramoraleda_ )

Astolfo: Carlos Jimenez-Alfaro ( @carlosjimenezalfaro )

Clotaldo: Daniel Llull ( @llullius )

» #LiVES» es un pequeño juego que convierte un acrónimo de «La Vida Es Sueño», (LVES), en “Vidas” en inglés, tan solo introduciendo una «i», letra tan característica, por otro lado, de nuestro actual mundo postmoderno y globalizado. Un pequeño atajo para resumir nuestro segundo acercamiento a la gran obra de Calderón, en el que el drama original vertebra las diferentes experiencias que el espectador puede habitar.

Las “Vidas” que se reflejan en la metáfora del encierro del
propio Segismundo, donde el humor toma más protagonismo, se lo debemos agradecer al gracioso Clarín, que con la música por bandera, se sitúa, tal y como propone Calderón, en una zona intermedia entre el drama y el público, convirtiéndose en un guía a través de las diferentes tramas de sus personajes y espacios.

Sobre el director:

Hugo Nieto (Madrid, 1981). Licenciado en Matemáticas. Se forma en Italia, en método Lecoq y Commedia dell’Arte.

Como Director de Escena ha dirigido ocho espectáculos teatrales, una opera, un musical y una opereta. Crea Ensamble Bufo en 2014 y dirige los espectáculos: ·Segismundo Sueña» , «Don Gil de las Calzas Verdes» y «El amor Médico».

Ha trabajado como Ayudante de dirección, en 20 montajes profesionales, con Fabio Mangolini, Magüi Mira, Emma Cohen, José Pascual, Carlos Martin, Emilio Hernández, Luis Luque o Juan Carlos Pérez de la Fuente entre otros.

Sobre el adaptador:

Dani Llull (1973). Doctor en Biología, actor y dramaturgo, especialista en improvisación teatral, máscaras y comedia del arte, formado en España y en Italia.

Colabora con la compañía Impromadrid en sus espectáculos y escuela desde 2008. Destaca su trabajo de coordinación de procesos de creación colectiva de los que han salido varias de sus dramaturgias («No me acuerdo», «Mentira Cochina», «Opening»). Ha estrenado más de diez textos propios en la cartelera teatral madrileña.

Duración del espectáculo:
90min. aprox.

Teatro inmersivo
Comedia Palatina Filosófica con Música en directo

Todos los públicos

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal