Festividades locales con encanto: Moros y Cristianos en Villajoyosa

Por Guillermo Barrachina

La festividad de Moros y Cristianos de Villajoyosa es una de las celebraciones más emblemáticas y espectaculares de la Comunidad Valenciana. Con más de 250 años de historia, esta festividad no solo conmemora un episodio crucial en la historia del municipio, sino que también es un evento cultural de gran atractivo turístico. Cada año, a finales de julio, Villajoyosa se transforma en un escenario de batallas, desfiles y recreaciones históricas que evocan la lucha entre musulmanes y cristianos por el control de la península ibérica.

Los orígenes de esta festividad se remontan al siglo XVIII y están ligados a un acontecimiento histórico fundamental para el pueblo. Según la tradición, en el año 1538, la ciudad de Villajoyosa fue atacada por piratas berberiscos liderados por Zalé-Arraez. Sin embargo, la leyenda cuenta que, en medio del asalto, la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad, intervino milagrosamente, lo que permitió a los cristianos rechazar la invasión. Este suceso quedó marcado en la memoria del pueblo y dio lugar a la celebración de Moros y Cristianos, como una forma de rendir homenaje a la Virgen y recordar la valentía de sus habitantes.

La festividad de Moros y Cristianos de Villajoyosa tiene una particularidad que la distingue de otras celebraciones similares en la Comunidad Valenciana: el Desembarco. Este acto, que tiene lugar en la madrugada del 28 de julio, es el momento más espectacular de las fiestas y el punto culminante de la recreación histórica. En él, cientos de vecinos del pueblo, disfrazados con ropajes moros llegan en embarcaciones a la playa, simulando la invasión berberisca. Una vez en tierra, se enfrentan a las tropas cristianas en una batalla que concluye con la victoria de los defensores de la ciudad. Este evento, acompañado de efectos pirotécnicos, música y dramatización, atrae a miles de espectadores cada año.

Además del Desembarco, la festividad incluye impresionantes desfiles donde los bandos moro y cristiano exhiben trajes elaborados, música tradicional y coreografías. La entrada de moros y cristianos, que se celebra los días previos al desembarco, es un espectáculo lleno de color, donde se puede admirar el esfuerzo y la dedicación de las distintas cofradías que participan en la festividad.

Otro de los actos destacados es la ofrenda floral a la Virgen de la Asunción, en la que los participantes rinden homenaje a la patrona del municipio. Las fiestas también incluyen actividades como conciertos, competiciones deportivas y eventos gastronómicos en los que se pueden degustar platos típicos de la zona como una enorme paella popular.

La festividad de Moros y Cristianos en Villajoyosa es mucho más que un evento folclórico; es una manifestación cultural que une historia, identidad y espectáculo en un solo acontecimiento. Su espectacular Desembarco, sus coloridos desfiles y el fervor de sus participantes la convierten en una celebración imperdible para quienes buscan conocer de cerca las tradiciones de la costa mediterránea. Con su combinación de historia, emoción y hospitalidad, esta festividad continúa siendo una de las más esperadas y admiradas tanto por los habitantes de Villajoyosa como por los visitantes que cada año se suman a la celebración.

Este año 2025 se celebrarán del 24 al 31 de julio y os invitamos a visitarlo y disfrutar de esta increíble tradición.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.