Homenaje a la provincia con un desfile de moda y la exposición de trajes nupciales de Señorito Ortega

Redacción

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha explicado que estas creaciones se han inspirado en los trajes tradicionales de nuestros pueblos y en los oficios artesanos de la provincia

La Diputación de Cuenca quiere rendir un homenaje a la provincia, su cultura, tradiciones y folklore y a los oficios artesanales con un original desfile de moda que tendrá lugar hoy 5 de agosto por la tarde en los jardines del Palacio Provincial donde desfilarán diez creaciones de Señorito Ortega y que se completará con una exposición que se mantendrá todo el mes.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha explicado que este proyecto surge de la colaboración con el diseñador conquense Eduardo Ortega, más conocido como Señorito Ortega, que el pasado año presentó su colección de moda nupcial ‘Nuestra Herencia’ en el segundo certamen de Castilla-La Mancha es Moda y con la que se rinde un homenaje a los pueblos de la provincia, sus costumbres y sus oficios.

“Creemos que este gran trabajo que refleja muy bien nuestra identidad debía ser la base para hacer un homenaje a nuestra provincia y no hay mejor lugar para hacerlo que en el Palacio Provincial que es la casa de todos”, señalaba Martínez. Por ello se ha planteado este pase de modelos y la exposición posterior que podrá verse durante todo el mes de agosto y que contará con las creaciones, fotografías de las obras en sus lugares de inspiración y un vídeo en bucle realizado como ‘making off’ de la exposición y otro que muestra el proceso creativo de la colección de vestidos.   

Un homenaje que se completará con la actuación musical del conquense Javi Collado y los bailes de danzantes y danzantas de la provincia.

El diseñador ha explicado que cinco de estas creaciones están inspirados en materias primas o artesanía local como la lana, el mimbre, la cerámica, el trenzado de sillas de enea, o el bordado mientras que los cinco restantes evocan cinco indumentarias de los pueblos de Valverde de Júcar, Almonacid del Marquesado, Sotos, Huete y Cuevas de Velasco.

Ortega ha detallado que para la exposición se ha realizado un gran trabajo de investigación para fotografiar los modelos en lugares emblemáticos de los pueblos y en los talleres de los artesanos que han servido de inspiración.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»