Importantes artistas se darán cita en Alcalá de Henares los días 20 y 21 de junio en el encuentro Otras Miradas

Redacción

Nombres como Natalia Menéndez, Fefa Noia, Ikerne Giménez, Goizalde Núñez o Celia Freijeiro participarán en las mesas redondas moderadas por investigadoras como Nieves Rodríguez Rodríguez o Pilar González Almansa.

Esta edición incluirá la presentación de un libro de Laura Rubio Galletero con la lectura dramatizada de alguna de sus páginas, y un coloquio sobre la presencia de Santa Teresa en el teatro contemporáneo.

Los días 20 y 21 de junio se va a celebrar, dentro del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, la tercera edición del encuentro Otras Miradas. El Siglo de Oro visto por las mujeres de hoy, dirigido por la dramaturga, actriz y gestora cultural Amaranta Osorio, y con el apoyo de la Universidad de Alcalá. Esta tercera edición será más completa que en años anteriores, pues se desarrollará en dos jornadas en vez de en una, tendrá lugar en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá, y contará entre sus invitadas con importantes artistas contemporáneas que hablarán de su manera de abordar los textos del Siglo de Oro, y con investigadoras que reflexionarán sobre algunas autoras de aquella época. Todas las actividades serán de entrada libre hasta completar aforo.

Entre las artistas e investigadoras invitadas se encuentran las gestoras culturales Natalia Menéndez, Susana Rubio y Fefa Noia; las creadoras de espacio escénico Ikerne Giménez (escenógrafa) y Pilar Velasco (iluminadora); las actrices Goizalde Núñez y Celia Freijeiro; las directoras de escena Ainhoa Amestoy, Rakel Camacho y Julieta Soria; y las dramaturgas Laura Rubio Galletero, Vanessa Espín y Juana Escabias. Las mesas estarán moderadas por importantes personalidades de las artes escénicas y la investigación como Nieves Rodríguez Rodríguez, Teresa López-Pellisa, Izan García Baumbach, Cristina Sanz y Pilar González Almansa.

Además, habrá un coloquio sobre la presencia de Santa Teresa en el teatro contemporáneo, en el que participarán Elena Cano, Cristina Sanz y Sergio Santiago. Y también tendrá lugar la presentación del libro La Entretenida. Humorada cómico-lírica de la popularísima Comedia entretenida de don Miguel de Cervantes, escrita en tres jornadas y una varieté y Mi agravio mudó mi ser de Laura Rubio Galletero. En esta presentación intervendrá la autora junto a Ángel Jiménez, director Éride Ediciones, que publica el libro, y la investigadora Juana Escabias, autora del prólogo; tras ello, tendrá lugar la lectura dramatizada a cargo de Elena Guevara y Pablo Huetos.

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, celebra este año su XXIII edición con más de 90 representaciones y 75 compañías nacionales e internacionales, con 20 estrenos absolutos y una amplia programación de calle, además de diversos formatos como danza, teatro de texto, poesía, o música, y con artistas procedentes de España, Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, Venezuela, Perú o Estados Unidos.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»