Jerusalén llena de luz las paredes del Monte del Tempo para mostrar más y mejor su historia milenaria 

Redacción

Jerusalén es una ciudad con atractivos milenarios pero que no deja de reinventarse para ofrecer nuevas experiencias a sus visitantes. Una de ella es la recién inaugurada iluminación especial en la muralla sur del Monte del Templo y en las ruinas del Parque Arqueológico de Jerusalén, las más importantes del país. El Monte del Tempo es el otro nombre que recibe la Explanada de las Mezquitas y antes de su total destrucción estuvo rodeado por unas murallas de forma rectangular, de las que solo se conservan algunas partes hoy en día (siendo el Kotel, Muro de las Lamentaciones o Muro Occidental una de ellas).

 
Gracias a esta nueva instalación lumínica, lograda con miles de bombillas LED, el visitante podrá visitar esta zona tan rica en vestigios por la tarde cuando el sol ya remite y empieza a oscurecer en la milenaria ciudad. Podrá hacerlo, además, con visita guiada gratuita con reserva previa, que es uno de los servicios que acompañan la nueva instalación. La nueva atracción lumínica incluso pondrá el foco, de forma literal, sobre antiguas inscripciones hebreas que serán iluminadas por primera vez. 
El proyecto ha sido diseñado por el artista de iluminación, Amir Brenner, juntamente con los principales especialistas en conservación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, quienes instalaron las lámparas LED de manera que encajaran con las ruinas antiguas, al mismo tiempo que las preservaban.  

La iluminación con LED no es la única mejora en esta parte de la ciudad: bajo el liderazgo de la Compañía para el Desarrollo del Barrio Judío, el área del Muro Sur y el Parque Arqueológico de Jerusalén están experimentando una verdadera transformación. El nuevo Centro Davidson, actualmente en desarrollo con fondos de la Fundación William Davidson, se actualizará e incluirá un recorrido de audio, educativo y experiencial que dará voz a personajes del período del Segundo Templo y que incluirá actividades de realidad virtual.   

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»