sábado, septiembre 27, 2025

Jesús Gutiérrez, cantautor: “Las redes son una oportunidad, pero también una jungla muy complicada”

Por Javier Cuenca/ Fotos: J.G.

Jesús Gutiérrez acaba de publicar “Pronto para huir”, su primer disco como solista, después de haber acometido algunos proyectos musicales anteriores. Un trabajo acústico, directo, en el que expresa emociones y sentimientos bajo la producción de Toni Brunet y con la colaboración de músicos tan importantes en la escena nacional como Jacob Reguilón y Raúl Bernal. Más Noticias ha conversado con él sobre este primer álbum.

Para Jesús Gutiérrez, “Pronto para huir”, su primer disco como solista, ha significado “reencontrarme un poco conmigo e ir a buscar algo más íntimo, más desnudo”. Quizá sea este uno de los motivos por los que ha querido grabarlo de una forma tan acústica, sin percusión ni batería, algo que también obedece, según el entrevistado, a querer otorgarle más importancia a las letras y a destilar todo lo posible la esencia de las canciones. “Se trataba de no rellenar de cosas, de buscar los mínimos elementos y que funcionara la canción”, añade.

Respecto a la producción, que ha corrido a cargo de Toni Brunet, responsable de trabajos de Quique González o Coque Malla, Gutiérrez destaca que el álbum se grabó en cuatro días, en directo, y que en principio se registraron doce canciones, aunque de estas quedaron fuera dos. El elenco de músicos se completó con Jacob Reguilón (bajo) y Raúl Bernal (piano y acordeón).

Había probado con otros productores y no encajaba porque querían llevarme a un estilo, al pop o al rock, y yo quería precisamente lo contrario, desnudarme de estilos. De Toni conocía, sobre todo, sus discos con Quique González y Alberto & García”, explica este cantautor, quien resalta igualmente la compenetración existente entre Toni Brunet y los dos restantes músicos, Reguilón y Bernal, con quien este trabaja habitualmente: “Es muy sencillo tocar en directo con ellos porque son muy buenos músicos y están en la misma onda”.

En suma, Gutiérrez indica que con este disco ha querido buscar “un folklore más propio, que tiene que ver más conmigo”, sin enfocarse en un estilo concreto. “He intentado mirar primero hacia el folklore de aquí, lo que tiene que ver conmigo –mi familia es de Cataluña-, y luego hacia la línea de la música americana, que siempre me ha interesado. Las referencias son algún disco de Tom Waits, alguna cosa de Leonard Cohen. Buscábamos ese sonido más fronterizo y con profundidad”, precisa.

En cuanto a la forma actual de promocionar la música (redes, plataformas, etc.), cree que supone una oportunidad, por un lado, pero también es “una jungla muy complicada”. “A partir de la pandemia está costando muchísimo, sobre todo a los que estamos emergiendo, vender entradas y hacerte un huequecito. Cuesta no ir hacia lo mayoritario”, dice.

Pronto para huir” ya ha sido presentado en directo en Madrid y Barcelona y su artífice planea una gira para el próximo año, que le llevará por diferentes escenarios de la geografía nacional. “Esa es la idea”, concluye.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.