La compañía chilena Geografía Teatral llega a Teatro del Barrio con Animales de trabajo, una sátira contra la precariedad laboral en el sector cultural

Redacción

Reconocida en su país por montajes como Trabajo social y Terreno en venta, la compañía chilena Geografía Teatral, con cerca de dos décadas de trayectoria, llega a Teatro del Barrio del 11 al 13 de septiembre, con su creación más reciente: Animales de trabajo, humor sarcástico que denuncia las precarias condiciones laborales en el ámbito cultural chileno e internacional. La obra fue premiada por el circulo de críticos de arte de Chile, como la mejor dramaturgia 2024.

Se trata de una tragicomedia delirante que ha escrito y dirige Tomás Espinosa. Cuenta la historia de Susana, Cynthia y Matías, tres intérpretes profesionales empleados en el zoológico de Santiago de Chile. Tras la decisión de la institución de prescindir de animales en cautiverio, se recurre a actrices y actores para enjaularlos y mantener la afluencia de público, a expensas de la dignidad de las artistas. Las degradantes condiciones lleva a las protagonistas a planificar una rebelión escénica.

“Estamos en un momento crucial, de defender y contar con energía de que las trabajadoras del teatro estamos en una crisis que amenaza con la extinción del oficio”, ha expresado en entrevistas la actriz Bárbara Vera, parte del elenco. “No es nuevo que las y los artistas ganemos poco, pero hoy nos enfrentamos a límites donde ni las más destacadas actrices y actores de teatro están logrando una dignidad salarial dentro del oficio en nuestro país. Y esta situación es absurda, tan absurda que llega a sacar carcajadas nerviosas en medio de la gravedad del asunto, al igual que pasa en nuestra obra, donde el público se ríe por no llorar” .

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»