La Diputación de Cuenca apoya al Ayuntamiento de Tarancón en la consecución de Interés Turístico Regional para la fiesta de los años 60

Redacción

La diputada de Turismo, Mayte Megía, ha destacado que son muchísimas las personas que participan en esta jornada que provienen de diferentes puntos de España

La Diputación de Cuenca apoya al Ayuntamiento de Tarancón para trabajar juntos con el objetivo de que la Fiesta de los años 60 sea declarada de Interés Turístico Regional. Toda la sociedad taranconera se echa a la calle en el día de hoy para retroceder en el tiempo y volver a la música y a la ropa del siglo pasado, siendo una particularidad que atrae a muchísimos visitantes de otros puntos de Cuenca, Castilla-La Mancha y de España.

Esta mañana la diputada de Turismo y Ferias, Mayte Megía, ha acompañado al concejal de Cultura, Turismo y Promoción Económica, Raúl Añover; así como al resto de concejales del equipo de Gobierno taranconero y a la diputada regional, Paloma Jiménez; en esta jornada que se desarrolla en el Recinto Ferial.

Desde la institución provincial han ofrecido toda la colaboración y apoyo para contribuir a que sea declarada por parte del Gobierno regional como Fiesta de Interés Turístico Regional debido a que son muchísimas personas las que se acercan, algo que sirve para dinamizar la economía de Tarancón a través de su hostelería.

Por su parte, el concejal taranconero ha agradecido a la Diputación el apoyo recibido y ha detallado que los expedientes de Interés Turístico Regional tienen sus tiempos y que ellos están completando los trámites para conseguir esta declaración. Añover ha explicado que la Fiesta de los años 60 es algo que nació de la ciudadanía de Tarancón y que el Ayuntamiento ha seguido el paso que le ha marcado la gente. Este año

como novedad se ha trasladado cuestiones como la carpa, el mercadillo o la exposición de coches antiguos al Recinto Ferial para optimizar el espacio.

A la 13:30 horas ha arrancado el guateque en la carpa central con Fernandisco y a lo largo de la tarde hay programadas actividades para todas las edades con los años 60 como protagonistas.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»