La Diputación de Cuenca colabora con la I Feria del Vino y el Producto Local de Graja de Iniesta el 27 y 28 de octubre

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, destacaba la importancia de estas ferias locales como escaparate de los productos y dinamizadoras de la vida social de los pueblos

La Diputación de Cuenca colabora con el Ayuntamiento de Graja de Iniesta en la celebración de la primera Feria del Vino y Producto Local que tendrá lugar el 27 y 28 de octubre en la localidad manchega para poner en valor los productos de la tierra y que conjugará un amplio programa de actividades paralelas.

Así lo han explicado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Graja de Iniesta, Javier Monsálvez, que han ofrecido los detalles de un evento que nace con la intención de reunir a visitantes de toda la provincia en torno al producto local.

Martínez Chana destacaba la importancia de estas ferias de proximidad que suponen un buen escaparate e impulso para los negocios y la industria agroalimentaria de nuestros pueblos al tiempo que contribuye a dinamizar la vida social. En definitiva, llenar de vida los pueblos y demostrar que se pueden organizar eventos de gran nivel sin que el número de habitantes sea un factor determinante, aseguraba el presidente.

Por su parte, el alcalde de Graja de Iniesta agradeció el apoyo brindado por la Diputación para poner en valor los productos del pueblo con los vecinos y visitantes de toda la provincia en un ambiente distendido donde no sólo primen las ventas sino la experiencia que van a vivir.

Esta iniciativa surge de la necesidad detectada por el Ayuntamiento de la localidad de dar a conocer y promocionar los productos locales, principalmente el vino, ya que el cultivo de la vid no sólo es el predominante del pueblo sino el verdadero motor económico con las dos bodegas que existen en el municipio.

Y ligado al vino se han ido desarrollando otros nichos de mercado de otros productos como el champiñón, la miel, dulces y carnes que gozan del buen hacer de los emprendedores de la comarca y el reconocimiento de los consumidores como reconocía el alcalde.

La feria tendrá lugar en el Salón de Promoción Económica donde los asistentes podrán degustar tanto los vinos como los productos locales además de participar en el programa de actividades paralelas entre las que se han incluido un show cooking y charlas informativas, todo ello amenizado con música en directo entre los distintos eventos a celebrar.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»