La Diputación de Cuenca y GEACAM trabajarán para concienciar sobre el control de las colonias felinas

Redacción

El diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, ha explicado que se está utilizando el método CER en 28 municipios y llegarán a unos 800 gatos

La Diputación de Cuenca ha encargado a la empresa pública GEACAM el proyecto de control de las colonias felinas en 28 municipios de la provincia. Este programa tiene un presupuesto de 106.950 euros y esperan llegar a esterilizar unos 800 gatos gracias a la financiación del Gobierno de España, pero esta no es la única actuación contemplada, también incluye trabajos de divulgación y concienciación, por esta razón, se van a impartir charlas informativas tanto para los ayuntamientos, como para las personas que alimentan a los felinos.

La primera de estas acciones de divulgación se ha llevado a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villar de Olalla, hasta allí se ha desplazado el diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez, junto con el alcalde de la localidad, Daniel Ayllón, el responsable del Área Ambiental de GEACAM, Antonio Alarcón, y las veterinarias que están contratadas con este proyecto María y Bea.

El responsable provincial ha destacado que este proyecto piloto utiliza el método CER que consiste en “captura, esterilización y retorno; esperamos llegar a unos 800 gatos y también en estos tres meses vamos a trabajar en la divulgación para concienciar a la población que alimenta a los animales”. Desde la Diputación de Cuenca es la primera vez que se pone en marcha una iniciativa de este tipo y van a trabajar de forma colaborativa para hacer una gestión integral de las colonias felinas en los municipios de la mano de los ayuntamientos y de las personas voluntarias.

Por su parte la veterinaria de este proyecto, María Iniesta, y quien imparte estas charlas formativas ha detallado la importancia de estas actuaciones divulgativas para que las personas que alimentan a los gatos o que llevan a cabo las capturas puedan hacerlo en buenas condiciones.

Las formaciones están siendo continúas y estarán el día 25 de abril en Tarancón o el día 29 de abril en Campillo de Altobuey, entre otras localidades.

Los municipios donde se está llevando a cabo este proyecto son: Almendros, Atalaya del Cañavate, Buciegas, Campillo de Altobuey, Casas de los Pinos, Casas de Benítez, Casasimarro, Chumillas, Enguídanos, Gascueña, Horcajo de Santiago, Leganiel, Mota del Cuervo, Osa de la Vega, Paracuellos, El Picazo, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Tarancón, Tresjuncos, Tribaldos, Uclés, Villaescusa de Haro, Villar de Domingo García, Villar de Olalla, Villar y Velasco, Yémeda y Santa María de los Llanos.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»