La Diputación de Toledo aprueba por unanimidad la partida de 10 millones de euros para paliar los efectos de la DANA

Redacción

El pleno de la Institución aprobó las medidas, y comenzó guardándose un minuto de silencio en memoria de los fallecidos

Todos los grupos políticos tuvieron un mensaje de ánimo y recuerdo para el vicepresidente Joaquín Romera, deseando su pronta recuperación

El pleno de septiembre de la Diputación de Toledo ha tenido como punto principal la deliberación del pleno la aprobación de una modificación presupuestaria de crédito extraordinario para la urgente implementación de un Programa que de cobertura en gastos a subvenciones corrientes y de capital para los diferentes ayuntamientos de la provincia que se han visto afectados por la reciente, y en algunos casos, devastadora DANA en lo que se refiere a sus infraestructuras públicas y servicios, que contribuyan a paliar sus graves consecuencias, con un importe global de 10 millones de euros.

Asimismo, se pone de manifiesto la necesidad de efectuar la oportuna modificación presupuestaria por suplemento de crédito, con la finalidad de acometer determinadas actuaciones para la ampliación y mejora del programa de gastos de personal, derivados de la contratación destinada a la Limpieza Extraordinaria de los Centros de Educación Infantil y Primaria y Centros Rurales Agrupados, ubicados en las Entidades Locales de la provincia de Toledo, para el Curso Escolar 2022-2023. En este caso, por un importe de 1.343.000 euros.

Todo ello se ha desarrollado en un ambiente de unanimidad y consenso en la que los tres grupos políticos han puesto de manifiesto su voluntad de cooperar y trabajar por los intereses de la provincia.

Una sesión plenaria que además de por la DANA, y sus efectos devastadores que incluso han costado víctimas mortales, estuvo marcada por los mensajes de ánimo y fortaleza para el vicepresidente Joaquín Romera, quien se encuentra hospitalizado a causa de un grave problema de salud.

La presidenta de la Diputación, en su alocución inicial, Conchi Cedillo destacó que estos 10 millones de euros suponen la mayor cantidad puesta a disposición por la Diputación en la historia. Una cantidad que está destinada a disminuir los daños que las lluvias y que desde la Diputación entendemos que tiene que llegar a los ayuntamientos más afectados, para lo que ya se ha comenzado a peritar con los técnicos los daños.

Precisamente tras el pleno los portavoces de los grupos, junto con los diputados de Cooperación y Hacienda, mantuvieron una reunión con un nutrido grupo de alcaldes de los municipios más afectados, ya que se trata de una acción que se debe llevar a cabo como Diputación, destacando que “desde el minuto cero estamos trabajando de forma conjunta, codo con codo todos los grupos junto con los técnicos; todos implicados y de manera unánime, porque ante la adversidad el mejor camino es la unión; porque juntos somos más fuertes”, explicaba la presidenta de la Institución.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»