La Diputación forma a técnicos y policías para que exista “justicia fiscal” en los pueblos

Redacción

Así lo ha definido el presidente, al mismo tiempo que ha hablado de “evitar perjuicios a las economías de los ayuntamientos”

Tras el anuncio sobre las dos nuevas herramientas que va a facilitar la Diputación a los ayuntamientos para que gestionen mejor los tributos y se recaude de una forma más correcta, el presidente, Miguel Ángel Valverde, ha recibido a alcaldes, a empleados públicos y a agentes de policías locales en el Palacio Provincial.

Hoy ha comenzado el periodo de formación e implantación que el servicio de Recaudación y el Centro Provincial de Informática (CENPRI) de la Institución va a ofrecer a los profesionales municipales. El presidente se ha encontrado con ellos en el Salón de Plenos y les ha agradecido su interés.

Valverde les ha explicado que esta mejora del sistema de recaudación no responde a una intención de recaudar más, sino que se va a llevar a cabo “para mejorar el servicio y obtener mejores resultados”. Ha precisado que “desde que tenemos la responsabilidad de estar al frente del Equipo de Gobierno, hemos comprobado esta necesidad”.

El presidente ha acotado que existe una gran diferencia entre los porcentajes de recaudación voluntaria y los de la ejecutiva. En suma, se trata de dinero que “se está dejando de recaudar”, por lo que esta iniciativa supone “un ejercicio de justicia fiscal y tributaria, si unos pagan, debería pagar todo el mundo”.

Ha precedido así, al secretario general de la Diputación y al jefe del servicio de Recaudación, quienes han desarrollado la jornada alrededor del Sistema Integrado de Gestión Electrónica (SIGEM) “para que toda la tramitación sea mucho mas sencilla y ágil, y evite tener que destinar tantos recursos humanos al cobro”, ha mencionado el presidente.

Además, hoy también se ha desgranado la medida extraordinaria para la actualización de padrones relacionados con las actividades económicas. Como ha indicado Valverde, actualmente existen padrones desfasados que están “provocando un perjuicio a las economías de los ayuntamientos y la injusticia tributaria de que unos paguen y otros no”.

En conclusión, la Diputación quiere y debe ser la entidad que puede ayudar a reforzar los sistemas y servicios de recaudación locales, con el provincial a la cabeza. Se espera asimismo contar con la opinión de los consistorios y las aportaciones de los encargados de la implantación de estas herramientas en cada municipio.

Durante esta primera toma de contacto han estado presentes igualmente el vicepresidente, Adrián Fernández, y la portavoz, Rocío Zarco.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»