La Diputación saca a licitación la construcción del depósito de Villar de Cantos con un presupuesto de 107.000 euros

Redacción

El vicepresidente, Francisco López, ha declarado que con esta licitación se confirma el compromiso adquirido por el presidente con los vecinos de esta pedanía de Vara del Rey

La Diputación de Cuenca tiene puesto en la plataforma de contratación la construcción del depósito de abastecimiento Fase 1 en Villar de Cantos que tiene un presupuesto de 107.000 euros. Esta pedanía de Vara del Rey tiene un problema histórico y el pasado 9 de agosto el presidente, Álvaro Martínez Chana, mantuvo una reunión con los vecinos y vecinas de este lugar para mostrar su compromiso de dar solución a este problema y presentar el proyecto plurianual de 550.000 euros que la Institución provincial va a acometer en esta población.

El vicepresidente y diputado de Obras, Francisco López, ha explicado que es el último núcleo urbano de Cuenca que carece de red de saneamiento y abastecimiento de agua, una situación “incomprensible” en pleno siglo XXI y que desde la Diputación de Cuenca tenemos la firme convicción de corregir, porque no podemos consentir que estas personas tengan que trasladarse a San Clemente para obtener algo tan imprescindible como es el agua.

El responsable provincial ha recordado como al poco de hacerse cargo del servicio en agosto de 2019 se ejecutó el nuevo sondeo con unos resultados muy buenos de cantidad y calidad de agua, “un paso muy importante para la gente que tiene su casa en este sitio y que, hasta ahora, no podían llevar a cabo con normalidad alto tan sencillo como cocinar o mantener su higiene personal”, ha declarado López; algo que a partir de ahora se va a comenzar a revertir con esta inversión provincial que “va a suponer un antes y un después” para toda la pedanía.

Esta primera fase contempla la construcción de un depósito de abastecimiento, la extensión de red de baja tensión para suministro eléctrico de bomba de sondeo y grupo de presión, la instalación de redes de abastecimiento y saneamiento, así como la construcción de un depósito estanco de recepción de aguas fecales para su retirada. El periodo de ejecución de esta obra, según recoge el proyecto, es de tres meses.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.