La diputación se suma al homenaje y reconocimiento del Festival Celestina a Rafael Álvarez “el brujo”

Redacción

El diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural asistía a La Puebla de Montalbán para participar en la entrega del premio Festival Celestina al actor y dramaturgo español.

El Gobierno de la Diputación de Toledo se sumaba anoche al homenaje y reconocimiento a Rafael Álvarez “El Brujo”, uno de los más destacados representantes del teatro en nuestro país, que recibía el premio Celestina, de manos del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán, un municipio que celebra desde el día 24 y hasta mañana la XXIV edición del “Festival Celestina. La España de Rojas”.

Representaba al Gobierno provincial en ese acto el diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural, José Ruiz, que acompañaba al alcalde de la Puebla de Montalbán, Ismael Pinel, a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, a la diputada nacional por Toledo, Esther Padilla, al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes,, José Gutiérrez, al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, o la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Cristina Redondo, entre otras autoridades.

José Ruiz felicitaba a Rafael Álvarez por su brillante trayectoria teatral y por su muchos éxitos como actor y dramaturgo de la escena española y destacaba la importancia de un festival que cumple 24 ediciones y que se ha convertido en un referente obligado de la cultura y el teatro en la provincia de Toledo, en la región castellano manchega y en el conjunto de España.

Reiteraba el diputado provincial el apoyo económico de la Diputación al Festival Celestina, reconociendo el esfuerzo y trabajo de todas las personas que colaboran cada año para hacerlo posible, no solo desde la organización sino también tomando parte como actores y actrices aficionados, junto a los profesionales, en las representaciones que se llevan a cabo en las cuevas, y que este sábado y domingo ofrecerán un total de 15 propuestas diferentes.

Por todo ello, José Ruiz ponía en valor la importancia de la colaboración entre las instituciones, sumándose el apoyo del Gobierno provincial al de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento, la organización del festival y de todas las asociaciones y grupos locales.

Tras la entrega del premio a Rafael Álvarez “El Brujo”, el actor representaba una vez más “El Lazarillo de Tormes”, la obra que supuso un cambio importante en su carrera hace ya 30 años con la versión de Fernando Fernán Gómez, que se escenificaba en la Plaza Mayor y con entrada libre.-

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

CARLOS BAUTE presenta “Quién mejor que tú”, su nuevo himno al amor auténtico

La Fundación AENILCE presenta ‘La carpa de los sueños’ en un encuentro solidario lleno de ilusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba