La Diputación y la Consejería de Agricultura apuestan por la investigación para dar una segunda vida útil a los residuos agroganaderos

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, y el consejero, Francisco Martínez Arroyo, han anunciado la firma de un convenio para desarrollar proyectos de investigación en el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular

La Diputación de Cuenca y la Consejería de Agricultura, Agua, y Desarrollo Rural van a firmar un convenio de colaboración, a través del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), para que el Centro de Investigación que estará dentro del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular albergue proyectos de investigación para dar una segunda vida útil a los residuos provenientes de la agricultura y la ganadería. Este ha sido el anuncio que ha llevado a cabo el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, en su comparecencia ante los medios de comunicación junto con el consejero, Francisco Martínez Arroyo, después de la reunión que han mantenido en el Palacio Provincial, donde también han participado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado. Martínez Chana ha señalado que en los próximos meses se llevará a cabo esta firma que servirá para que, aprovechando que la Consejería de Agricultura tiene en la provincia las instalaciones de Albaladejito, se complementaran con “nuevas líneas de investigación” en el Centro de Investigación del PCYTEC. El objetivo de ambas administraciones es trabajar con los subproductos que se generan de la actividad agroganadera para que puedan ser reutilizados en otros funciones, “un sector que está en auge”, según ha declarado el presidente y que sería muy importante para una provincia como la de Cuenca donde el sector primario “es uno de los motores económicos”. Además, Martínez Chana también ha señalado que están trabajando para que el año que viene comience las obras de esta infraestructura que será muy importante para la provincia.

Ante las preguntas de los medios de comunicación, Martínez Chana ha valorado negativamente el anuncio llevado a cabo por la empresa Florette de cerrar su centro en Iniesta, pero también ha aprovechado la ocasión para anunciar que la Diputación de Cuenca estará presente en la reunión que mañana la delegada de la Junta, Marian Martínez, va a llevar a cabo con los responsables de esta planta en la localidad iniestense.

El presidente ha explicado que se han abordado otros temas de importancia en materia de Desarrollo Rural como es el trabajo de colaboración con la Consejería y con los Grupos de Acción Local para la lucha contra la despoblación en “temas clave como la exclusión financiera” que viven algunas zonas de la provincia al no tener acceso a liquidez, Martínez Chana ha especificado que van a trabajar de forma colaborativa para solucionar este problema.

Por último, el dirigente provincial ha agradecido al consejero su visita a la Diputación de Cuenca en un ambiente de normalidad institucional, algo que no ha sido así, según Martínez Chana, en otras épocas tal y como se pone de manifiesto en que “ha sido la primera vez que Martínez Arroyo visitaba Palacio Provincial”. El presidente ha agradecido el gran trabajo que realiza por la agricultura de toda Castilla- La Mancha y, especialmente, por la provincia de Cuenca.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»