La doctora Puerta presenta «La microbiota estresada»

Redacción

La doctora de la Puerta, una de las mayores expertas en microbiota a nivel mundial, presenta ‘La microbiota estresada’, un manual para combatir el estrés y la ansiedad desde el intestino

La microbiota estresada es una guía esencial para todos los públicos para entender que la alimentación, el descanso, el deporte y la resiliencia son indispensables para evitar el estrés y la ansiedad.

El libro llegó el 5 de febrero a todos los puntos de venta, en formato trade, eBook y audiolibro.

SOBRE EL LIBRO

Una mala relación de pareja, la muerte de un ser querido, situaciones laborales complicadas, momentos estresantes… ¿Sabías que las preocupaciones tienen un impacto directo en tu microbiota?, ¿que la inflamación es el carísimo precio del estrés y el origen de casi todas las enfermedades tanto físicas como emocionales?

En su nuevo libro, la Dra. de la Puerta demuestra cómo todo lo que pasa por nuestra cabeza influye de manera inmediata en nuestro intestino.

Basándose en sus años de investigación y en su dilatada experiencia clínica, la autora ofrece las claves fundamentales para mantener nuestro micromundo intestinal sano y fomentar la química de la felicidad.

SOBRE LA DRA. DE LA PUERTA

«La microbiota es el puente que conecta tu vida con tu cuerpo y tus emociones».

Soy la doctora M.ª Dolores de la Puerta y nací en Cartagena. Mi inquietud profesional y circunstancias personales hicieron que en el año 2000 me enamorara del maravilloso mundo de la microbiota intestinal.

Tengo la suerte de haber podido reconducir mi actividad profesional para dedicarme a ella por completo en consulta hace ya más de veinte años. Como médico, nada me gustaría más que poder atender a todas las personas que solicitan mi ayuda, pero soy humana y la capacidad asistencial es limitada.

Es por eso que, en el año 2019, decidí empezar a hacer divulgación científica, poniendo en marcha redes sociales profesionales con dos objetivos: el primero, dar visibilidad a la importancia de la microbiota; y el segundo, facilitar el acceso a la investigación más actualizada a compañeros y profesionales de la salud interesados en formarse.

En 2023, mi espíritu divulgativo me llevó a escribir mi primer libro, Un intestino feliz, donde explico al lector la influencia de la microbiota en el mundo de las emociones, aportando herramientas sencillas para su cuidado.

Ese mismo año, fundé DP Academy, un espacio de formación sobre microbiota y salud digestiva que, a través de diferentes cursos y actividades, busca ayudar a pacientes y profesionales de la salud a conocer mejor nuestro micromundo intestinal.

En la medicina y en la vida, ser flexible me ha ayudado a caminar recto y nunca darme por vencida, me ha permitido llegar, una y otra vez, un poco más lejos.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»