La esencia de Pareja se vive en sus Fiestas Patronales 2025

Redacción

Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de los Remedios llegaron cargadas de tradición, cultura, deporte y ambiente festivo, con actos para todas las edades.

La villa alcarreña de Pareja sha celebrado, un año más, sus Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora la Virgen de los Remedios, el acontecimiento social, cultural y religioso más esperado del año. Durante estos días, vecinos y visitantes han vivido intensamente un programa que une devoción, diversión y encuentro.

El alcalde, Javier del Río, ha querido subrayar, en su saluda, cómo las fiestas de hoy siguen bebiendo de las tradiciones que ya emocionaban a los parejanos en siglos pasados. Recordando una crónica de 1901 incluida en el libro Historia de Pareja, sus Obispos y sus Gentes, del historiador Tomás Gismera, el regidor apuntaba que “resulta emocionante comprobar cómo 124 años después los parejanos seguimos perpetuando las mismas costumbres que nuestros mayores nos enseñaron: festejos taurinos, deportes, bailes o la devoción por nuestra Patrona”. Del Río anima a todos los vecinos “a alzar la voz con la misma alegría que entonces y a vivir intensamente unas fiestas que reflejan el alma de nuestro pueblo”.

Por su parte, la concejala de Festejos, María Tierraseca Ortiz, ha destacado “el compromiso de todos los que participamos en la organización para que cada jornada tenga algo especial, desde los más pequeños con sus juegos y concursos, hasta las grandes citas musicales y taurinas que marcan el carácter de nuestras fiestas”.

Uno de los momentos más señalados de las fiestas fue el pregón del pasado viernes 5 de septiembre, que este año ha corrido a cargo de la Junta Directiva y Reina de la Asociación Cultural Andaluza de Aldaia (Valencia), localidad con la que Pareja mantiene lazos de solidaridad tras haber colaborado durante las inundaciones causadas por la DANA. Tras el pregón, tuvo lugar la proclamación de las Majas de las fiestas, el tradicional chupinazo y el inicio oficial de los días grandes.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»