La exposición Cuenca en la Mirada acoge una treintena de fotografías de premios nacionales como Muñoz, Castro Prieto o Masats

Redacción

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha invitado a todos los conquenses a que se pasen para disfrutar de unas imágenes de una gran calidad visual y artística

La Diputación de Cuenca ya tiene abierta al público la exposición Cuenca en la Mirada que aglutina una treintena de fotografías pertenecientes a la Fundación Antonio Pérez entre las que se encuentran algunos de los fotógrafos más importantes de los últimos treinta años con varios premios nacionales de fotografía como Juan Manuel Castro Prieto, Isabel Muñoz, Juan Manuel Díaz Brugos, Ramón Masats; también otras figuras importantes como Jean Marie del Moral, Vicente López Tofiño o José Manuel Navia.

El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha atendido a los medios de comunicación para explicar que esta exposición fotográfica hace un recorrido por varios lugares y tradiciones de la provincia y de la propia capital con imágenes realmente “abrumadoras”. El responsable provincial considera que estas instantáneas tienen una gran relevancia porque muestran aspectos de las “creencias y querencias” de una provincia eminentemente rural como la conquense.

Entre las instantáneas se puede ver desde un retrato del propio Antonio Pérez, hasta imágenes costumbristas, fotografías del paisaje y el paisanaje conquense o también recursos patrimoniales como los molinos de la Mancha o rincones de la ciudad de Cuenca. A juicio de Valero estas imágenes tienen una gran calidad visual y artística.

Esta exposición se ha confeccionado gracias al fondo propio de la Fundación Antonio Pérez que durante varios años tuvo en marcha un programa cultural llamado Cuenca en la Mirada donde fotógrafos de renombre nacional recorrían la provincia para plasmar su particular visión. Esta exposición se podrá ver hasta el 23 de junio.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»