La FAP y la colección privada de Roberto Polo expondrán 43 obras de Rossella Vasta hasta el próximo 19 de marzo 

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha visitado la muestra y ha destacado que marca el inicio del 25 aniversario de la Fundación Antonio Pérez

La Fundación Antonio Pérez ya tiene preparada la exposición Entrelazamientos: Visión pictórica del comportamiento de la materia de la artista italiana Rossella Vasta que pertenece a la colección privada de Roberto Polo. La muestra está compuesta de 43 obras y estará abierta al público en el Centro de Arte Contemporáneo conquense hasta el 19 de marzo. 

El presidente de la FAP y de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha visitado la exposición junto a la propia artista, al coleccionista Roberto Polo, la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, Fátima García, y el director de la fundación, Jesús Carrascosa; han aprovechado la ocasión para presentar estos cuadros a los medios de comunicación.  

El presidente ha manifestado que esta muestra tan importante y con una relevancia internacional marca el pistoletazo de salida para una efeméride muy importante como es el cuarto siglo de la fundación. Martínez Chana está convencido de que “va a hacer las delicias de los visitantes y los conquenses”, además, también ha aprovechado para agradecer a Roberto Polo la apuesta tan decidida que ha hecho por Cuenca y su provincia. 

El coleccionista, por su parte, ha mostrado su respeto por Antonio Pérez de quien ha dicho que es una persona con una gran inteligencia ha manifestado que la colaboración con la FAP comienza con esta exposición y se va a prolongar con otras dos más este año y que continuará en el futuro. Polo ha detallado que esta exposición y la obra de Rossella Vasta están centradas en lo metafísico y “en un espacio que le pertenece a Dios”, está convencido de que va a situar a Cuenca como un destino turístico de referencia.  

Por último, la propia artista ha agradecido tanto a Polo que le haya permitido exponer en Cuenca y en concreto en la Fundación Antonio Pérez porque es un museo “muy prestigioso” ubicado en una de las ciudades más bellas de España y con una gran riqueza artística-cultural.  

Entrelazamientos: Visión pictórica del comportamiento de la materia 

Se trata de un total de 43 pinturas sobre papel de gran formato, en las que queda patente la gestualidad y la mancha que Rossella Vasta realiza a través de sus manos, que se convierten en su herramienta de trabajo. 

La extraordinaria serie de obras pintadas con los dedos sobre papel de Rossella Vasta, titulada Entrelazamiento, concilia simultáneamente los conceptos habitualmente presumidos como irreconciliables de la representación figurativa y no figurativa; abstracción biomórfica, geométrica y volumétrica; visión pictórica y lineal; todo ello en un espacio cósmico e infinito que, mediante su intrincada trama, revela un mundo embrionario en proceso de devenir. 

A veces a través de gestos en espiral y torbellino entrelazados; a veces a través de gestos verticales y horizontales que tejen una especie de celosía; a menudo a través de ambos; los dinámicos trazos gestuales de Vasta enredan. 

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»