La Gran Belleza Producciones presenta «Si alguna vez hubo un nosotros»

Redacción

Texto y dirección: Ignasi Vidal

Con Félix Gómez y Noemí Ruiz

Teatros Luchana hasta el 5 de octubre

Ignasi Vidal hace doblete como director en la cartelera madrileña este septiembre con este montaje del que es autor.

La propuesta busca profundizar en los aspectos más íntimos y vulnerables de una relación de pareja que, aunque parece haber comenzado con gran pasión, se ve devorada por las inseguridades, el silencio y las expectativas no cumplidas.

La dirección de Ignasi Vidal apuesta por el minimalismo escénico, donde el texto y la interpretación actoral cobran un papel absoluto. A través de monólogos poéticos, los personajes Jaime y Marla reviven recuerdos, dudas y dolor en un escenario vacío que refleja la soledad emocional de la pareja

Actualmente Vidal cuenta con un repertorio de más de treinta textos propios estrenados, de los cuales seis han sido ya editados. Inició su carrera como actor y cantante.

«Si alguna vez hubo un nosotros» es un intenso drama que explora la complejidad de las relaciones humanas, el amor y las fallas inevitables que surgen entre dos personas que, aunque profundamente unidas, no pueden salvar su relación. A través de monólogos poéticos, los personajes Jaime y Marla reviven recuerdos, dudas y dolor en un escenario vacío que refleja la soledad emocional de la pareja. A lo largo de la obra, ambos luchan por comprender qué falló entre ellos y si alguna vez fueron realmente “un nosotros”.

«Si alguna vez hubo un nosotros» es una obra que invita al espectador a mirar hacia dentro, a enfrentarse a los silencios, los miedos y las ruinas emocionales que deja el amor cuando no se cuida. Es una propuesta íntima, delicada y brutalmente honesta. Ignasi Vidal construye un texto donde los personajes hablan desde la herida, desde la pérdida, y desde la necesidad de entender qué significa amar a otro y a uno mismo. Una historia que podría ser la de cualquier persona.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»