domingo, septiembre 28, 2025

‘La Revuelta’ reta a “El hormiguero’ en la guerra de audiencias

Por Laura Fernández Rodríguez / Fotos: TVE y Atresmedia

Las noches de la televisión española se han vuelto un auténtico campo de batalla. La guerra por el liderazgo de las audiencias se ha avivado en los últimos meses con la llegada de La Revuelta a Televisión Española.

El Hormiguero, uno de los programas más exitosos y queridos de la televisión en la franja nocturna desde su lanzamiento en el año 2006 y presentado por Pablo Motos, ha visto un ligero descenso en los rankings de audiencia, lo que ha provocado la verdadera revuelta.

El programa de Pablo Motos consiguió consolidar miles de espectadores cada noche con su formato único de entretenimiento mezclado con entrevistas, a menudo a famosos y figuras internacionales, con un tono más formal, que atrajo a un público más adulto y a familias enteras por la diversidad y accesibilidad de su contenido, pero recientemente ha llegado David Broncano a la franja para ganar terreno en términos de audiencia y demostrar que el éxito nunca es eterno y las audiencias siguen buscando algo nuevo.

Tras el éxito rotundo que tuvo La Resistencia desde su llegada en 2018 al mostrarse auténtico y arriesgado, el presentador y humorista dio un paso más en su carrera y lanzó La Revuelta en colaboración con Radio Televisión Española, que, además de la ironía, añadió nuevos matices al formato que lo diferenciasen de su programa anterior e incrementase su popularidad, pero mantuviese a su vez el enfoque atrevido y desafiante para dar voz a una generación que va más allá de lo tradicional.

La llegada a la televisión hizo el programa más accesible a todos los públicos y la apuesta de Broncano fue a una tendencia más caótica y libre durante sus entrevistas, que girase en torno al humor, pero con trasfondo de crítica social y política.

El público es su mejor aliado y trata de hacerle partícipe en cada uno de sus programas con interacciones constantes, contribuyendo incluso a la elección del nombre del nuevo programa. Lo que parecía que empezó como un experimento ha conseguido rápidamente demostrar que fue una victoria absoluta.

El humor tan sarcástico y el atrevimiento de Broncano en La Revuelta, junto a su estilo tan irónico para tratar temas relevantes en la sociedad, ha sabido captar no solo la atención del público más joven y rebelde, cansado de formatos tradicionales y monótonos de otros espacios televisivos, sino también de un público adulto que busca una opción más atrevida, algo más desenfadado pero crítico con la realidad política y social actual de España, ofreciendo una visión alternativa de la realidad y lo que se ha convertido en sello de identidad del programa.

Las redes sociales están siendo un factor clave en esta batalla. Algunas plataformas como X, Instagram y TikTok permiten a la audiencia interactuar en tiempo real con los programas a través de hashtags, clips o memes, y esto ha generado una nueva forma de medir el éxito, consolidar su audiencia y atraer otra nueva.

A pesar del tiempo que El Hormiguero lleva en antena, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo la incorporación de las redes sociales, que le permite continuar en la lucha por la audiencia, pero La Revuelta no solo se ha limitado a la forma de hacer televisión, ha conseguido consolidar su audiencia y conectar con ellos de manera inmediata con participación activa de sus seguidores durante la emisión del programa y la constante conversación sin importar la franja horaria.

La batalla cada vez se intensifica más y Broncano, como uno de los presentadores más innovadores del momento, sigue posicionado en la cúspide con su continua evolución y actualización del formato, que se ajusta perfectamente a los tiempos modernos y demanda de cada vez más seguidores, demostrando que, cuando se trata de audiencias, el atrevimiento puede ser una poderosa fórmula para conquistar al público. El verdadero desafío será mantener la esencia sin perder la marca de identidad que ha conquistado a su público en un entorno mediático cada vez más marcado por la saturación de contenidos.

Sin embargo, la competencia no cesa y los próximos meses serán determinantes para ver si El Hormiguero será capaz de recuperar el terreno y la audiencia que los nuevos programas le han arrebatado.

La batalla por la audiencia está lejos de terminar, y aunque El Hormiguero siga posicionándose a la cabeza de su franja horaria, la llegada de nuevos formatos televisivos y la aparición de las plataformas digitales están marcando un punto de inflexión en la televisión española, que, como siempre, serán los espectadores quienes decidan quién se sitúa en primer lugar.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.