Llibreria Ramon Llull (Valencia), Premio Librería Cultural 2025

Redacción

El jurado ha destacado de Llibreria Ramon Llull, de Valencia, “su labor para ayudar a comprender el presente dando espacio a otras literaturas (revistas de arte, teatro y cine), organizando actividades en distintos formatos (monográficos, clubs de lectura, etc.), e implicando a todos los agentes de la cadena del libro”

La librería valenciana Ramon LLull ha obtenido el Premio Librería Cultural 2025, otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL), con el apoyo del Ministerio de Cultura, por «su labor durante los últimos 25 años para ayudar a comprender el presente dando espacio a otras literaturas (revistas de arte, teatro y cine), organizando actividades en distintos formatos (monográficos, clubs de lectura, etc.), e implicando a todos los agentes de la cadena del libro».

El jurado —compuesto por Sara Sánchez, directora gerente de CEGAL, representando de la Junta Directiva; Rafa Arias, de la librería Letras Corsarias de Salamanca, ganadora del Premio Librería Cultural 2024; Helena Bernadas, de la llibreria Altair de Barcelona, propuesta por la Junta Directiva de CEGAL; Óscar Porral, de la librería Bandini de Bertamiráns, propuesta por la Junta Directiva de CEGAL; Ana Flecha Marco, Premio de traducción ‘Esther Benítez’ 2024; Carlos Rod, de la editorial La Uña Rota, ganadora del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025; y Rosana Torres, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025— ha destacado de la amplísima programación cultural de Llibreria Ramon Llull «los cursos que organiza en verano, con ponentes de primerísimo nivel internacional, sobre cómo conocer el mundo».

«Recibimos el premio con mucha alegría y con agradecimiento. Agradecimiento al jurado, a quienes han pasado por Ramon Llull, a quienes han confiado en nuestro trabajo. Agradecimiento enorme a las lectoras y clientes que forman parte de la vida de Ramon Llull —ha manifestado Almudena Amador, fundadora de Llibreria Ramon Llull—. Y agradecimiento a las personas que hacen posible que las librerías independientes sigamos abiertas, activas y en pie.»

Una pareja eligió la Llibreria Ramon Llull para celebrar su boda.

El Premio Librería Cultural se entrega desde 1999 para reconocer el trabajo de aquellas librerías que se caracterizan por realizar «una tarea continua de dinamización cultural, y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería». Llibreria Ramon Llull recibirá el galardón, dotado este año con 6.000 euros, en un acto que se celebrará en Valencia antes de finalizar el año.

LlIBRERIA RAMON LLULL

«La librería Ramon Llull es en sí misma un proyecto cultural de fomento de la lectura y las humanidades —explica Almudena Amador en la memoria presentada a la convocatoria de este premio—-. Si bien parte del planteamiento de las dos personas que la dirigimos actualmente, se enriquece constantemente con la participación de autores, editores, colaboradores, lectores y clientes.

»Nos gusta pensar que es un espacio de encuentro y de gozo por la lectura y por la conversación, donde se ejerce y fomenta el espíritu crítico, la tolerancia, la libertad de expresión y la de pensamiento. Nos gusta pensar también que la lectura contribuye a todo ello. Y esa idea está en la raíz de nuestro trabajo.»

Ramon Llull nace en el año 2003 con el traspaso de la veterana librería Punto y Coma, fundada en los años 70. En 2007 incorporaron a la librería gran parte del almacén alcanzando un espacio expositivo de unos 230 m2 y abriendo una sala de actividades con capacidad para setenta personas sentadas, y otras tantas de pie; lo que permitió iniciar una programación cultural continua con lecturas de poesía, actividades infantiles, conciertos y clubes de lectura. En 2012 dieron mayor protagonismo a la programación cultural y al fondo más literario, quitando protagonismo a los fondos jurídico y universitario. Entre 2012 y 2016 Llibreria Ramon Llull se afianzo como espacio cultural.

Entre los años 2003 y 2016 estuvo abierta en la calle Ramon Llull, que le dio nombre, y en la Navidad del 2016 la trasladaron al barrio del Carmen, a su ubicación actual, en el número 5 de la calle Corona.

Actualmente la librería está dirigida por Almudena Amador y Francisco Benedito (de formación artística y empresarial), quien se incorporó al proyecto Ramon Llull en 2016. Desde 2022, Óscar Brox se encarga de la atención al público y el almacén.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ray Hungría: «Filmen. Fracasen. Pero nunca se traicionen»

Christmas Dreams 2025: Fun and Tickets amplía su colaboración y trae más magia al Teatro Rialto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Y llegó la Navidad al Arte

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba