Redacción
Con la llegada de mayo, Fuentenovilla se transforma en un punto de encuentro para vecinos y fuentenovilleros ausentes que regresan con emoción a vivir unas fiestas llenas de tradición, devoción y alegría. Durante tres fines de semana consecutivos, la villa alcarreña rinde homenaje a la Virgen del Perpetuo Socorro y a San Isidro Labrador con música, deporte, actos religiosos, toros y el entusiasmo inconfundible de sus peñas.
Como cada mes de mayo, Fuentenovilla ya está viviendo con intensidad sus fiestas en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro y San Isidro Labrador, una celebración que se articula en tres fines de semana, un formato ya tradicional que permite la participación tanto de los vecinos como de los fuentenovilleros que regresan al pueblo para estas fechas tan señaladas.
En realidad, las fiestas comienzan el día 30 de abril, con la puesta del mayo. Este año, cincuenta mozos fuentenovilleros, dirigidos por Pedro Juan de Lara, han plantado un mayo de 21 metros en la plaza del Corralón. Lo hicieron, como es costumbre, todos a una. El chopo, lo elegía el quinto del año, un chaval que cumplía 18 años el pasado 12 de enero.
El programa oficial del año 2025 comenzaba el pasado sábado, día 3 de mayo, con una tarde dedicada a los más pequeños en el Parque Infantil. Por la noche, la música tomaba la Plaza Mayor, de la mano de la discoteca móvil “No Limit”. Al día siguiente, domingo, Fuentenovilla vibraba, entre nubes y claros, con la emoción de la pelota a mano. En el histórico frontón local, se celebraban dos partidos de exhibición: Oscar y López contra Nico y Diego (22 por 21 vencieron los primeros), todos ellos del Club de Pelota a Mano de El Molar. El segundo partido lo jugaron los profesionales de Garfe Pelota. Jugaron Etxebarria II y Cuairán frente a Canabal y Oliden. Vencieron los segundos por 25 tantos a 19. La exhibición la patrocinó Total Energies.
El último fin de semana, del 16 al 18 de mayo, estará dedicado a los festejos taurinos, con encierros, concursos de recortes, suelta de reses y música en vivo. El viernes, la orquesta The 8 y ½ Band hará bailar a todos. El sábado, además de las sueltas matutinas y vespertinas, actuará el grupo flamenco Sara y Kike, y cerrará la noche la orquesta Slabon. Finalmente, el domingo 18 se celebrará la última suelta de reses, amenizada por la charanga El Puntillo, y la traca final, que pondrá el broche de oro a unas fiestas llenas de emoción, tradición y convivencia.
La alcaldesa de Fuentenovilla, Montserrat Rivas, destaca el papel de las peñas y la implicación del pueblo en cada detalle de la celebración: “Las fiestas de mayo no serían posibles sin el compromiso de nuestros vecinos, trabajadores municipales, voluntarios y, especialmente, el esfuerzo del concejal responsable, Jorge del Moral. A todos ellos, gracias por hacer que Fuentenovilla brille un año más”. La regidora desea, por supuesto, a fuentenovilleros y visitantes unas felices fiestas “que debemos vivir con ilusión, con respeto y con el orgullo de ser de Fuentenovilla”, termina.