Nueva línea de ayudas a Ayuntamientos para la recogida y atención de perros abandonados

Redacción

En línea con el trabajo que viene realizando para apoyar la gestión municipal desde todos los ámbitos, la Diputación de Albacete ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a Ayuntamientos menores de 10.000 habitantes, para la recogida y atención de perros extraviados, abandonados o en situación de desamparo, y su posterior alojamiento en un centro de protección animal.

Dotada con 30.000 euros, esta iniciativa surge para apoyar y dar respuesta a las necesidades de aquellos municipios que prestan un servicio de recogida, atención y alojamiento propio y no cuentan con la intervención, ni directa ni indirectamente, de Emperrados, el Servicio Provincial de Recogida Perros de la Diputación de Albacete, en el que están integradas cerca de 70 localidades de la provincia.

Así, a través de esta línea de ayudas, además, del respaldo económico a los municipios para abordar una realidad compleja con la que conviven en su día a día, se avanza en salud, seguridad y también en bienestar animal, desde un férreo compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, tal y como ha explicado en reiteradas ocasiones el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.

De hecho, Gómez ha señalado que con éstas ayudas desde la institución provincial se persigue garantizar que “ningún ayuntamiento se vea sólo ante esta responsabilidad”, remarcando que confían en que este recurso sea una herramienta útil para que “puedan abordar esta problemática de manera efectiva y responsable”.

Se pueden solicitar hasta el 29 de noviembre

Tras su publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincial, las ayudas se podrán solicitar (una por localidad) desde mañana, 30 de octubre, hasta el próximo 29 de noviembre, a través de la página web de la Diputación (www.dipualba.es), en el apartado ‘Subvenciones y ayudas’, y la cuantía máxima unitaria no será superior a los 10.000 euros. Subvencionándose las acciones llevadas a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, hasta un máximo del 50% de los gastos previstos en la convocatoria.

Convocatoria que contempla proyectos y planes muy variados apostando por la autonomía municipal, que van desde la recogida de perros extraviados, abandonados o en situación de desamparo, su alojamiento y cuidados, hasta actividades destinadas a la realización de acciones profilácticas, como la desparasitación o vacunación con la finalidad de disminuir los riesgos de extensión de enfermedades, así como otros gastos veterinarios imprescindibles para mantener la salud de los canes y favorecer su adopción.

Estas subvenciones también van a permitir a los Ayuntamientos desarrollar acciones destinadas a mejorar las condiciones de vida y alimentación de los perros en los núcleos zoológicos; acciones dirigidas a la adopción y el impulso de campañas de promoción de una adopción responsable; a gastos derivados del mantenimiento y conservación del albergue canino; y a campañas de acogida temporal y de voluntariado.

Además, todas estas actuaciones podrán ser gestionadas directamente, o indirectamente, a través de contratos con entidades privadas o de convenios con organizaciones de protección y defensa de los animales.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Se rueda en Asturias ‘El profesor’, la nueva película de Atresmedia Cine dirigida por Daniel Castro y protagonizada por Javier Gutiérrez

Balneario de Mondariz, tres siglos de turismo de salud y bienestar a partir de sus aguas milagrosas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba