Pareja celebró su día grande en honor a la Virgen de los Remedios con devoción, tradición y festejos

Redacción

Pareja vivió su día grande en honor a la Virgen de los Remedios, patrona del municipio. Desde primera hora, el pueblo se ha volcado en los actos programados, que combinan devoción religiosa, tradición popular y actividades festivas que reflejan el espíritu de la villa. Las calles y plazas se llenan de vecinos y visitantes, recordando que estas fiestas, con raíces históricas que se remontan al siglo XVI, son una de las celebraciones más esperadas del calendario local.

El programa comenzó días atrás con un emotivo pregón a cargo de la Asociación Cultural Andaluza de Aldaya, que, junto con su reina, hermanó simbólicamente Pareja con esta localidad valenciana, recordando además la ayuda que los vecinos de Pareja prestaron durante las inundaciones de la DANA. La jornada del pregón estuvo acompañada por la proclamación de las Majas de Pareja 2025 y el chupinazo que daba inicio a los festejos.

Esta mañana, los parejanos han participado en la Misa Mayor, cantada por coro Emmanuel, en la Iglesia Parroquial de Pareja, acompañando a la imagen de la Virgen de los Remedios, que presidía el altar, engalanada por las camareras de la Hermandad que lleva el nombre de la patrona de Pareja. Momento especial ha sido, de nuevo, cuando Ángela González, la voz del coro, cantaba la salve a la Virgen de los Remedios, y cuando el grupo, al unísono, daba por finalizada la ceremonia, con la salve rociera.

Al filo de las dos de la tarde, la patrona ha recorrido la Plaza de la Constitución y las calles del centro en procesión solemne, rodeada de las camareras de la hermandad, peñas y músicos de la charanga “Alegría Alcarreña”, que han animado cada paso con himnos y pasacalles. La tradición y el costumbrismo local se percibían en la decoración de flores en la imagen, los trajes típicos de las majas y la participación de vecinos de todas las edades. Ofició la ceremonia el párroco Emilio Vereda, oriundo de la localidad, en sustitución del ausente por enfermedad Javier Lucía. Vereda, y el pueblo de Pareja, tuvieron un recuerdo especial en este día para el párroco de Pareja.

La solidaridad también ha tenido su espacio en estas fiestas. Ayer, domingo 7, se celebró la “Paella Solidaria” a beneficio de la Fundación NIPACE, con una amplia participación de peñas y vecinos, que contribuyeron a esta iniciativa con gran entusiasmo.

A lo largo del día, los actos combinan tradición y entretenimiento. Tras la procesión, los parejanos han disfrutado del vino español ofrecido por el Ayuntamiento. Por la tarde se vivirá el último gran festejo taurino, con toros de la ganadería Campo Bravo Alcarreño en el encierro por las calles de Pareja. Los festejos continuarán hasta la noche con la verbena popular amenizada por la orquesta “La Fusión”.

Las fiestas de Pareja mantienen tradiciones centenarias que han llegado hasta nuestros días, como la devoción a la Virgen de los Remedios, la música de charangas, la participación de peñas en carrozas y disfraces, y los eventos taurinos que llenan de emoción las calles del municipio. Pero también reflejan la vida actual de Pareja, un pueblo que apuesta por la mejora de sus instalaciones y servicios, con proyectos como la reciente renovación de la piscina municipal, la apertura de nueva farmacia y la construcción del Hotel “El Balcón de la Vega”, iniciativas que contribuyen al desarrollo local y a fijar población en la comarca.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»