Quintanar de la Orden rinde homenaje al Padre Juan Martín de Nicolás con el apoyo de la Diputación de Toledo

Redacción

El vicepresidente, Joaquín Romera, ha participado en la presentación del vídeo documental sobre la figura, recordando el compromiso de la institución provincial en la puesta en valor de la historia de nuestros municipios

El alcalde de Quintanar agradece el apoyo de la Diputación a esta iniciativa, que reconoce el legado de una persona que, con su vida y trabajo, dejó una huella profunda dentro y fuera de su pueblo

El vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, ha asistido en Quintanar de la Orden a la presentación del vídeo documental sobre la figura del Padre Juan Martín de Nicolás Cabo, dentro de los actos programados por el Ayuntamiento con motivo del centenario de su nacimiento. Una conmemoración que cuenta con el apoyo de la Diputación, en línea con su compromiso para poner en valor la historia de nuestros municipios y el legado de las personas que han sido fundamentales en su desarrollo.

Romera ha acompañado al alcalde, Pablo Nieto, y a los vecinos de la localidad en este emotivo acto celebrado en la Plaza de la Constitución y que ha contado además con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal. Una actividad que forma parte de un amplio programa que busca rendir homenaje a una figura muy querida y reconocida del municipio, una persona que destacó por su trayectoria educativa, intelectual y humana.

Romera ha subrayado la importancia de apoyar a los pueblos en la puesta en valor de su historia y de aquellas personas que han contribuido de forma decisiva al bien común. El Padre Juan Martín de Nicolás representa, en palabras del propio vicepresidente, una vida entregada “al pensamiento, a la formación ética y a la cercanía con los demás desde una vocación profunda de servicio”.

Por su parte, el alcalde de Quintanar ha agradecido el apoyo de la institución provincial a esta iniciativa, “que rinde homenaje a uno de nuestros vecinos más destacados”. “Una ocasión muy especial que nos permite recordar y compartir con todos los quintanareños el legado de una persona que, con su vida y su trabajo, dejó una huella profunda tanto dentro como fuera de su pueblo natal”, ha asegurado.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»