Senna, la miniserie sobre Ayrton Senna, llega a Netflix el 29 de noviembre

Redacción

LA SUPERPRODUCCIÓN SOBRE LA VIDA Y TRAYECTORIA DE UNO DE LOS PILOTOS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA DE LA F1 YA TIENE FECHA CONFIRMADA

Netflix ha anunciado, que Senna, la historia de uno de los iconos del automovilismo más grandes del mundo, se estrena el 29 de noviembre. La miniserie ya tiene póster oficial, donde aparece Gabriel Leone – actor que interpreta a Ayrton Senna – en la pista de carreras, con el icónico casco verde y amarillo del piloto brasileño.

Durante los seis episodios, se mostrará, por primera vez, el periplo de triunfos, decepciones, alegrías y penas de Ayrton Senna, revelando su personalidad y sus relaciones. La serie de ficción comienza con el inicio de la carrera automovilística del tricampeón de Fórmula 1, cuando se traslada a Inglaterra para competir en la Fórmula Ford, y continúa hasta el trágico accidente de Imola, Italia, durante el Gran Premio de San Marino.

La miniserie incluye como personajes a importantes figuras de la vida del piloto, como Alain Prost (Matt Mella), Galvão Bueno (Gabriel Louchard) y Xuxa (Pâmela Tomé). También forman parte del elenco: Alice Wegmann (Lilian, la primera esposa de Ayrton); Camila Márdila (Viviane Senna, su hermana); Christian Malheiros (Maurinho, su amigo); Hugo Bonemer (Nelson Piquet); Julia Foti (Adriane Galisteu); Kazuhiro Muroyama (Soichiro Honda), Marco Ricca (Milton, su padre); Nicolas Cruz (Leonardo, su hermano); Rodrigo Veloso (Flávio, su cuñado), y Susana Ribeiro (Zaza, su madre). Además de los actores brasileños ya mencionados y el francés Matt Mella (Prost), se suman a esta producción Kaya Scodelario (Laura, una periodista ficticia); Arnaud Viard (Jean‑Marie Balestre); Patrick Kennedy (Ron Dennis); Joe Hurst (Keith Sutton); Johannes Heinrichs (Niki Lauda); Keisuke Hoashi (Osamu Goto); Leon Ockenden (James Hunt); Richard Clothier (Peter Warr); Steven Mackintosh (Frank Williams), Terry Fullerton (Rob Compton), Tom Mckay (Alex Hawkridge) y Tom Mannion (Sid Watkins), entre otros.

Vicente Amorim es el director general y showrunner de la serie, y comparte el trabajo de dirección con Julia Rezende. Senna es una producción de Gullane en colaboración con Senna Brands y la familia del piloto.

Acerca de Senna Brands

Senna Brands es una empresa que forma parte del grupo creado por la familia del tricampeón para gestionar los activos vinculados al piloto y las marcas icónicas Senna y Senninha. A través de productos oficiales, experiencias, homenajes, eventos y asociaciones, Senna Brands tiene como objetivo perpetuar el legado de Ayrton Senna en todo el mundo y asegurar que los valores positivos del piloto sean una inspiración para los fanáticos y las nuevas generaciones.

Sobre Ayrton Senna

Ayrton Senna está considerado por la F1 como el piloto más rápido de todos los tiempos. Sus impresionantes cifras ayudan a explicar por qué el piloto se ha ganado el título de leyenda deportiva: ganar tres títulos mundiales de Fórmula 1, 41 victorias, 65 poles y 80 podios entre 1984 y 1994. Pero Senna es mucho más que estadísticas y récords: el brasileño fue responsable de algunos de los momentos más mágicos del automovilismo mundial. Ayrton marcó un nivel de excelencia en el deporte y fue una leyenda en el arte de superar sus propios límites. La pasión de Senna por su país, Brasil, y su pasión y determinación dentro y fuera de la pista, le distinguieron. Su legado inspiró la fundación del Instituto Ayrton Senna. Durante 28 años, la misión de la fundación ha sido formar a personas, preparándolas para todos los aspectos de la vida en el siglo XXI.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

CARLOS BAUTE presenta “Quién mejor que tú”, su nuevo himno al amor auténtico

La Fundación AENILCE presenta ‘La carpa de los sueños’ en un encuentro solidario lleno de ilusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»