Redacción
Dos de los valores centrales de la colección son su enfoque inclusivo y la sostenibilidad, ya que la colección pasa a un formato 100% digital.
La firma Tahe lanza Glympse, su nueva colección de cortes y coloración, una propuesta creativa y revolucionaria que abre una ventana a la autoexpresión a través del cabello. Con una mirada fugaz hacia un futuro sin barreras, Glympse desafía la monotonía del día a día, donde cada estilo refleja la autenticidad y versatilidad de quienes buscan romper con las normas preestablecidas.
“El concepto principal de Glympse es la libertad de expresión a través del cabello”, señala José Ferrer, directora de arte de la colección. “Queríamos crear una colección que celebrara la individualidad y desafiara las normas tradicionales del estilo. Glympse es una invitación a explorar tu propia identidad”.
Una sinergia perfecta entre corte y color
La colección Glympse presenta seis estilos únicos que combinan cortes innovadores con colores llenos de expresión. El equipo creativo ha trabajado en una integración armoniosa de formas y tonos, asegurándose de que cada detalle complemente al otro. Se han explorado técnicas como el balayage disruptivo para añadir movimiento y profundidad a tonos vibrantes como el coral y el cobre. Los cortes clásicos como el pixie y el bob han sido reinterpretados con líneas geométricas que destacan la textura natural del cabello.
«Existe una conexión muy fuerte entre los cortes y los colores», señala la directora de arte. «Cada estilo ha sido concebido no solo para realzar las facciones del rostro, sino también para potenciar los matices que hemos seleccionado. Desde cortes más estructurados y geométricos con colores como el rojo o el coral, hasta opciones más suaves y naturales que se acompañan de tonos cálidos como los cobrizos o rubios cenizos».
Una propuesta inclusiva y sin barreras de género
Uno de los valores centrales de la colección es su enfoque inclusivo. Glympse celebra la diversidad y rompe con las barreras de género en el ámbito del estilismo capilar. “Queremos dejar claro que la moda y el estilo no tiene género”, explica Ferrer. «Esta colección está pensada para ser accesible para cualquier persona que desee expresarse. Los cortes andróginos y los colores que no siguen patrones binarios son un claro mensaje de que el cabello es para todos, y las barreras tradicionales son cosa del pasado”.