Talavera de la Reina se prepara para vestirse de cine, de talento y de fututo con los Premios Pávez

Por Laura Fernández

El Festival de Cine de Talavera de la Reina ha logrado, en tan solo una década, convertirse en uno de los eventos cinematográficos más importantes a nivel nacional. Los Premios Pávez llegaron en 2014 como una iniciativa para dar visibilidad al cine talaverano y con la ambición de hacer crecer el mundo del cortometraje desde el corazón de Castilla-La Mancha. Lo que parecía una apuesta local acabó rompiendo fronteras fue capaz de atraer cineastas de todo el país y convertirse en el escaparate de una ciudad que hasta entonces no figuraba en el mapa del cine.

Los premios tienen una singularidad, y esque durante la gala final reconocen el esfuerzo y el talento de todos los profesionales involucrados en una producción cinematográfica. Además de entregar los galardones, rinde homenaje a las personalidades que contribuyen al crecimiento del cine en nuestro país.

A lo largo de los años, el festival ha contado con la presencia de grandes figuras del cine y la televisión como Álex de la Iglesia, Macarena Gómez, José Sacristán y Kiti Mánver, pero la presencia constante de Terele Pávez, actriz con más de 50 años de carrera en cine, televisión y teatro y que además de ser la madrina de los premios les da nombre, ofrece un toque especial a la gala, simbolizando el compromiso con la cultura cinematográfica y el apoyo al cine emergente. Gracias a su éxito, los Premios Pávez han recibido también el respaldo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la Diputación Provincial de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, reafirmándose como un evento de referencia.

A lo largo de su corta pero exitosa trayectoria, los Premios Pávez han demostrado ser una plataforma fundamental para el cine español, especialmente para el cortometraje. Cada edición del festival no solo permite el reconocimiento de los mejores trabajos cinematográficos, sino que también ofrece una oportunidad única para que los nuevos talentos se den a conocer en un ambiente cargado de creatividad y celebración. El futuro de estos premios promete seguir celebrando el cine, la cultura y, sobre todo, a todos aquellos profesionales que dan vida a las historias que vemos en la pantalla.

Cada año, el Festival de Cine de Talavera de la Reina finaliza con una de las ceremonias más esperadas en el mundo cinematográfico nacional: la Gala de los Premios Pávez. Esta ceremonia se celebra el último sábado de junio en el emblemático Teatro Palenque de la ciudad de la cerámica y es mucho más que una entrega de premios: Es una auténtica fiesta del cine que reúne a profesionales, artistas y amantes del séptimo arte para celebrar lo mejor del cortometraje y reconocer el trabajo de aquellos que contribuyen al cine y la cultura española.

Las obras podrán competir en distintas secciones según su lugar de procedencia: Nacional (España), Internacional (Iberoamérica), Autonómica (Castilla-La Mancha) y Local (Talavera de la Reina). Además, con la finalidad de fomentar la producción audiovisual local, las inscripciones de cortometrajes talaveranos o rodados en Talavera serán completamente gratuitas a través del formulario habilitado en la web oficial del festival. Los premios de la próxima edición están por confirmarse, aunque en la anterior se repartieron 5.700 euros en premios distribuidos en 18 categorías, incluyendo galardones destacados como Mejor Película Nacional, Mejor Cortometraje Autonómico o Mejor Película Internacional . Todos los trabajos seleccionados competirán también por el aclamado Pávez Especial del Público.

La undécima edición de los Premios Pávez llegó llena de novedades que se quedarán para próximas ediciones y esque se presentó como un evento lleno de compromiso social y de lo más inclusivo. En esta ocasión, el festival colaboró con varias asociaciones locales, como TEA Talavera, Aurelio de León, Atandi, ATAEM, Apace y Down Talavera, para destinar parte de la recaudación de las entradas a su apoyo. Además, la organización quiso incluir a los más jóvenes con la llegada de los ChiquiPavez, donde duplicaron el número de escolares que se acercaban al cine y disfrutaron de la proyección de cortometrajes dirigidos a más de 2000 escolares de Talavera de la Reina, recalcando la importancia de la educación audiovisual en las nuevas generaciones.

Simultáneamente a las proyecciones, el festival está ampliando su espacio de networking y encuentros profesionales que permitan fomentar conexiones entre creadores, productores y distribuidores. De esta forma, el festival además de premiar también podrá impulsar proyectos. Un año más Talavera de la Reina se prepara para vestirse de cine, de talento y de fututo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»