«Teatro para abrazar» el proyecto de la Fundación Teatro Joven que pone el teatro al servicio de la salud mental de l@s jóvenes

Redacción

“Teatro para abrazar” es un proyecto de la Fundación Teatro Joven que pone los beneficios terapéuticos de la expresión artística y la creatividad al servicio de adolescentes de entre 13 y 17 años ingresados en unidades de hospitalización psiquiátrica por trastornos mentales agudos.

Según el doctor Gabriel Rubio, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre y patrono de la Fundación Teatro Joven, la reducción del espacio para la educación emocional, una mayor vulnerabilidad por su sobreexposición a las redes sociales, y los confinamientos por la COVID-19 han generado una tormenta perfecta, que afecta especialmente a los adolescentes, y que ha disparado una serie de trastornos como son los de conducta alimentaria, síndromes de déficit de atención e hiperactividad, y depresiones entre otros.

Esta situación se ha hecho especialmente patente en los servicios de psiquiatría de los hospitales de España con un significativo aumento de ingresos de adolescentes entre 13 y 17 años por autolesiones e intentos de suicidio y con la consiguiente necesidad de crear nuevas unidades de hospitalización infanto-juvenil en los hospitales.

Frente a esta emergencia vimos necesario dar una respuesta desde lo que somos y lo que hacemos. Como fundación destinada a las artes escénicas y la juventud decidimos aunar fuerzas con profesionales sanitarios de varios hospitales de la Comunidad de Madrid empezando por uno de los más grandes, el Hospital Universitario 12 de Octubre. Este hospital puso en marcha una Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría Infanto-juvenil en mayo del 2021, y con su equipo médico iniciamos un diálogo sobre el valor terapéutico que el arte y la creatividad reporta a los y las pacientes como complemento de sus tratamientos psiquiátricos y terapias psicológicas.

Nace así el proyecto “Teatro para abrazar”: de una preocupación común y la necesidad de hacer algo frente a una situación urgente. Un proyecto que, tras comenzar su andadura en el 12 de Octubre, se ha expandido este año al Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, tanto a la Unidad Hospitalaria como al Centro de Día. Y que contará antes de que acabe el año con un nuevo hospital que se suma al proyecto: el Hospital Central de La Defensa Gómez Ulla.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»