viernes, septiembre 26, 2025

The Martinez Brothers, Dubfire, Len Faki y Panpot encabezan la edición más ambiciosa de Bridge District Festival

Redacción

El 18 y 19 de octubre, laMercedes (Barcelona) acogerá cinco escenarios, más de 70 artistas y una propuesta que fusiona música, arte y tecnología

Los organizadores han presentado el cartel completo en rueda de prensa, donde han compartido los highlights y novedades de esta tercera edición

BRIDGE DISTRICT FESTIVAL 2025, la cita que une música, arte contemporáneo y tecnología, celebrará su tercera edición los días 18 y 19 de octubre en laMercedes (Barcelona). El festival acaba de revelar el cartel completo de su programación musical, que reúne a casi 50 DJ y productores que representan tanto a referentes internacionales como a la escena local y emergente.

El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa en Bridge_48 Studios, donde BRIDGE_48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, organizadores del festival, han presentado la programación y compartido los principales highlights y novedades de este año.

La programación incluye grandes referentes de la electrónica, con The Martinez Brothers como gran novedad, junto a Dubfire, Len Faki, Mathew Jonson, Pan-Pot, Davide Squillace y Mano Le Tough, además de nombres de prestigio como Barac, Magda, Lola Palmer, Raxon, Shall Ocin, Luuk Van Dijk, Prunk, Anika Kunst y Fedele, sin olvidar una amplia representación de la escena emergente de Barcelona.
La última tanda de incorporaciones añade 11 nuevos artistas internacionales, entre ellos S.A.M, Reka, ValaV, The Unborn Child, Max Haas, Herr, Shokë, Isa Rojas y Kid Moss, reforzando la proyección internacional del festival.

Con esta mezcla de referentes globales y jóvenes talentos, el festival confirma su vocación como puente entre referentes globales y jóvenes talentos de Barcelona.

Toda la información detallada sobre los artistas y la distribución por días está disponible en la web oficial del festival.

Durante la rueda de prensa en Bridge_48 Studios, los organizadores han remarcado la ambición de esta tercera edición, la más extensa hasta la fecha:

Hernán Herrera, CEO de BRIDGE_48 e impulsor del festival, ha abierto la sesión explicando a los asistentes el concepto artístico de esta edición y la evolución del evento desde sus inicios: “Desde sus comienzos, BRIDGE DISTRICT FESTIVAL ha apostado fuerte por el talento emergente, que es la esencia misma de BRIDGE_48. En esta tercera edición, la más ambiciosa y de mayor alcance hasta la fecha, esa esencia se une como nunca con artistas consagrados, creando un puente único entre generaciones y estilos. Esa combinación es el ADN de BRIDGE_48 y de su comunidad creativa. Además, el festival es la expresión más clara de lo que representa la cultura hoy: música, arte y tecnología conviviendo en un mismo espacio y momento.”

Desde Proactiv Entertainment, Ester Navarro ha destacado lo que supone para la compañía la exploración de nuevos ámbitos y colaboraciones como la de BRIDGE DISTRICT FESTIVAL: “Para nosotros, este festival es un paso más en nuestra voluntad de innovar y abrirnos a nuevos formatos que conecten con el público. Esta colaboración nos permite crear experiencias únicas y seguir acercando la música electrónica a la ciudad desde una mirada creativa y compartida.”

Por su parte, Gloria Morera, cofundadora de Poblenou Urban District, ha resaltado el impacto del proyecto en la comunidad: “Queremos agradecer a Bridge District Festival, por contar con nosotros para la conceptualización del proyecto y la curaduría de arte dentro del festival. Dentro de la programación artística del festival, presentaremos diferentes propuestas artísticas que abarcan tanto la intervención del espacio central como otras zonas alrededor con macro-murales, obras site-specific, arte digital y charlas. Hemos seleccionado un grupo de creadores que forman parte de la plataforma de artistas que trabajan con Poblenou Urban District, que aportaran una mirada contemporánea y transformadora en el marco del festival.»

La presentación también ha contado con la participación de Davide Squillace, cofundador de Bridge_48, y Flug, quienes actuarán en el festival y han reflexionado sobre el papel de BRIDGE DISTRICT FESTIVAL como plataforma que impulsa la conexión entre el talento emergente y los grandes referentes de la electrónica internacional.

Una propuesta multidisciplinar

Además de su programación musical, BRIDGE DISTRICT FESTIVAL completa su cartel con artistas de disciplinas como arte digital, arte urbano, artes plásticas, urban talks, moda y gastronomía. En total, la edición 2025 suma más de 70 nombres que configuran un recorrido único para explorar nuevas formas de creación y de vivir la cultura en la ciudad desde múltiples perspectivas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.