sábado, septiembre 27, 2025

Tres series para engancharse este fin de semana y no quedarse a medias

Por Duaa Naciri Chraih

Hay fines de semana en los que apetece tumbarse en el sofá, poner algo que enganche de verdad y, si es posible, terminarlo en un par de días sin miedo a dejar temporadas colgadas. A veces, entre tantas plataformas y estrenos, cuesta decidirse. Por eso, aquí van tres recomendaciones que mezclan géneros, mantienen la atención de principio a fin y, además, están de plena actualidad porque acaban de estrenar temporada o prometen una nueva entrega pronto.

La primera es Ginny & Georgia, disponible en Netflix. Es una serie que combina drama familiar con un toque de comedia negra y suspense. Cuenta la historia de Georgia, una madre joven con un pasado turbio, y Ginny, su hija adolescente que intenta encajar en un nuevo pueblo mientras descubre secretos que su madre preferiría enterrar. Aunque empezó como una historia ligera de madre e hija, en cada temporada el argumento se va complicando: chantajes, asesinatos, relaciones tóxicas y giros inesperados que mantienen enganchado al espectador. Hace unos meses estrenó su tercera temporada, que mantiene la línea de capítulos de unos 50 minutos y sigue dejando preguntas abiertas. Si alguien empezó con la primera temporada y la dejó pendiente, ahora es el momento perfecto para retomarla porque el final de la segunda temporada dejó la historia en su punto más alto.

La segunda propuesta es El verano en el que me enamoré, de Amazon Prime Video. Es una de esas series románticas que engancha incluso a quien no suele ver historias de amor adolescente. Basada en los libros de Jenny Han, la trama gira en torno a Belly, una chica que pasa todos los veranos en la casa de la familia Fisher, donde surgen amistades, amores y decisiones que lo cambian todo. Lo que parecía una historia sencilla se vuelve adictiva gracias a los triángulos amorosos, los enredos familiares y ese aire nostálgico que tiene cada episodio. Acaba de estrenar nueva temporada este julio y, aunque ya suma tres temporadas, se puede ver de forma ligera porque los capítulos rondan los 45 minutos y la historia atrapa desde el primer episodio. Es ideal para quienes buscan algo fresco, fácil de seguir y con personajes que evolucionan cada verano.

Para cambiar de registro, la tercera recomendación es El jardinero, también en Netflix. Es un thriller español que mezcla asesinatos, secretos familiares y dilemas morales. La serie sigue a una familia que esconde un negocio de jardinería que sirve como tapadera para trabajos mucho más oscuros: matar por encargo. La primera temporada llegó este abril con solo seis capítulos de unos 45 minutos, perfecta para un maratón de fin de semana. Lo interesante es que combina tensión, giros inesperados y personajes llenos de matices. Aunque aún no hay fecha oficial para una segunda temporada, se espera que llegue pronto porque la historia deja claro que queda mucho por contar. Para quien disfruta de series con intriga y ritmo, es una opción que no defrauda y que deja ganas de más.

Estas tres series tienen algo en común: no son eternas, no requieren comprometerse a diez temporadas y mantienen al espectador pegado a la pantalla. Un drama familiar con misterio, un romance juvenil con aires de verano eterno y un thriller con sabor español para quienes buscan algo diferente. Lo mejor es que todas están disponibles ahora mismo y son fáciles de seguir sin perderse en tramas interminables. Un plan sencillo para quienes quieran pasar un fin de semana de sofá, manta y pantalla, con la certeza de que, al llegar al último episodio, la sensación será la de haber aprovechado bien cada minuto.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.