Un 52% de las mujeres buscan un hombre mayor que ellas según una encuesta de Adopte

Redacción

Un 39% de los hombres desea una mujer más joven y un 42% ven bien una diferencia de edad máxima de entre 5 y 10 años

Un 69% de los españoles se ha enamorado alguna vez de alguien significativamente mayor o más joven

Dicen que el amor no tiene edad, y sin embargo resulta un gran choque en la sociedad conocer a una pareja con una gran diferencia de años. Risto y Laura Escanes, Alaska y Mario Vaquerizo, Brad Pitt e Inés de Ramón, Demi Moore y Ashton Kutcher, Pete Davidson y Kim Kardashian…Son muchas las celebrities que han apostado en los últimos años por parejas notablemente más jóvenes o más adultas y se han visto sometidas al juicio público. Adopte (anteriormente conocida como Adopta un Tío) ha querido poner el foco en esta problemática a través de una encuesta para descubrir hasta qué punto es importante la edad en una relación para los españoles.

La edad, punto de inflexión en una relación (¿o no?)

A pesar de lo aparentemente estigmatizadas que están, las relaciones amorosas entre personas de distintas edades son más frecuentes de lo que pensamos. Un 69% de los españoles se ha enamorado alguna vez de una persona mayor o más joven (de los cuales, a un 32% le fue genial y a un 37% no le funcionó), frente a un 30% que nunca se ha visto en una relación de este tipo. Sólo un 18% de los encuestados, de hecho, opina que la diferencia de edad es sinónimo de incompatibilidad, dejando claro que para ellos es un factor clave a la hora de conocer a alguien. Un porcentaje similar, el 19% opina que la edad no le supone ningún problema, y un 63%, que cree que el triunfo de una relación con diferencia de edad no depende de los años, sino de múltiples factores. Así, muchos españoles se encuentran abiertos a experimentar esta clase de relaciones.

No importa el ‘qué dirán’, sino el contexto

¿La viabilidad de una relación depende de la distancia en años? La mayoría de los encuestados parece creer que sí, viendo bien un 42% una diferencia de edad máxima de entre 5 y 10 años, seguidas del 32% que prefiere un máximo de 5 años, y únicamente un 7% que sólo aceptaría a alguien con más de 10 años de diferencia en ciertos casos. Por el contrario, el 19% de los españoles no considera que haya un rango de edad mejor o peor para enamorarse de alguien. De hecho, al 35% le da igual, y un 56% está abierto a cualquier posibilidad, dependiendo de la situación. Solo un 8% considera la diferencia de edad un factor cuyo límite es infranqueable.

En este sentido, las mayores dificultades que enfrentan los españoles en relaciones cuya diferencia de edad sea notable son, por orden: las prioridades y el estilo de vida (63%), juicios externos (15%) y presión por adaptarse a la otra persona (12%). Un 10%, sin embargo, no ve ningún tipo especial de trabas. En el ámbito más cercano, la población está dividida: al 50% le costaría presentar a su pareja en sociedad (a un 33% le resultaría difícil en general, frente a un 16% especialmente con la familia y un mínimo 1% con los amigos), y a la otra mitad no, en absoluto.

Prototipos que perduran

Aunque la sociedad está avanzando en positivo en muchos aspectos, aún parece que quedan ciertos prototipos bastante anclados. Las mujeres, por un lado, parecen buscar una figura masculina más madura y protectora, como lo confirma el 52% de las encuestadas. El 35% prefiere a un hombre de edad similar, y una minoría, el 13%, a uno más joven. Un 39% de los hombres, por el contrario, y siguiendo “las expectativas” sociales, busca a una mujer más joven que ellos, frente a un 44% que querría estar con alguien con los mismos años y un bajo 17% que prefiere a una mujer mayor y más experimentada.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.