sábado, septiembre 27, 2025

Un total de 54 ayuntamientos reciben más de 2,5 millones de ayudas de la Diputación y el Gobierno de España por los daños de la DANA de 2023  

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que además de los fondos del Gobierno Central para arreglos en caminos, la Diputación ha aportado casi 700.000 euros para infraestructuras urbanas elevando la inversión total a más de 3,6 millones

La Diputación de Cuenca ya ha hecho efectivo el pago de las ayudas del Gobierno de España y de fondos propios destinadas a paliar los daños causados por la DANA que afectó a la provincia en 2023 y que beneficiarán a 54 ayuntamientos con una inversión total de 3.635.994 euros.  

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que este pago que se realizaba la semana pasada asciende a más de 2,5 millones de euros de los que 1,8 provienen del Gobierno Central y el resto son fondos propios de la Diputación. Unas ayudas que servirán para llevar a cabo los arreglos necesarios en las infraestructuras públicas afectadas por las tormentas de 2023.

Martínez Chana ha recordado que el Consejo de Ministros del 25 se septiembre de 2023 declaró la provincia como “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” lo que ha permitido acceder a estas ayudas que supondrán un apoyo importante para los consistorios para poder reparar los daños sufridos al atender el 50% del coste total.

El presidente ha destacado la sensibilidad del Gobierno de España con la provincia de Cuenca recordando que estas ayudas se suman a las concedidas para el arreglo de la red de carreteras y que están suponiendo una inversión de 17 millones en una docena de viales de todo el territorio.

Asimismo, ha destacado el esfuerzo de la Diputación que ha querido sumarse con una aportación de 695.000 euros de fondos propios para los ayuntamientos que sufrieron daños en infraestructuras urbanas subvencionando el 50 por ciento de la reparación hasta un máximo de 50.000 euros.

Martínez Chana ha sentenciado que estas inversiones llegarán a la mayor parte de la provincia y beneficiarán a aquellos municipios que solicitaron las ayudas “poniendo los recursos allí donde se necesitan” para atender al mundo rural y en especial al sector agroganadero que son los que más utilizan estos caminos para lo que la Diputación ha extendido varias líneas de ayudas como la puesta en marcha de un plan de contingencia que estará dotado con 1.000.000 de euros para actuar de forma rápida ante este tipo de situaciones.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.