Una veintena de trabajadores de GEACAM se forman para mejorar el servicio invernal que prestan a 85 municipios de la Serranía

Redacción

El diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, ha destacado esta colaboración institucional que ha demostrado su eficacia en temporales como Filomena

La Diputación de Cuenca ha organizado una formación para los retenes de GEACAM que tienen el encargo de actuar en 85 municipios de la Serranía conquense ante episodios de nevadas. Esta actuación permite mejorar las competencias de estos profesionales que utilizan vehículos pick-up para retirar la nieve de los puntos neurálgicos de estos pequeños municipios como son los consultorios, la farmacia o la entrada a la tienda; para facilitar la vida de las personas que viven en estas localidades.

El diputado de Medio Ambiente y responsable del Parque Móvil provincial, Rodrigo Molina, y el diputado de Asistencia Técnica a Entidades Locales, José Luis Gómez; han estado en esta acción formativa junto a la veintena de trabajadores de GEACAM que han realizado la formación. El responsable provincial ha explicado que estos profesionales están distribuidos en cinco zonas de actuación y se movilizan a petición de la Diputación de Cuenca para limpiar los accesos al municipio o las calles principales.

Molina ha recordado que este convenio se retomó hace tres años y ha demostrado su importancia en episodios recientes de nevadas o el temporal Filomena donde los bomberos forestales hicieron un gran trabajo y contribuyeron a que estos pequeños municipios serranos, cuyos ayuntamientos no tienen medios materiales y humanos para eliminar la nieve, pudieran estar en buenas condiciones para el tránsito de los vecinos y vecinas.

El diputado ha agradecido a los trabajadores y trabajadoras de GEACAM la labor que realizan y estas formaciones para estar preparados de cara a la actual estación invernal donde nos encontramos, ya que “aunque todavía no han tenido que intervenir, es importante que estén preparados”. En este punto, Molina considera este encargo a GEACAM como “una demostración más de que la colaboración institucional está dando sus frutos y mejorando la calidad de vida de la gente que vive en la Serranía conquense”.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Bruno Squarcia: «Estar en mi restaurante es como trabajar en mi propio escenario»

Virginia del Río: “Yo tenía una necesidad brutal de que la gente supiera que había tenido un hijo y que se llamaba Uriel. Por eso también creé Tengo una Estrella”

Javier Losán: “La palabra famoso no me gusta, soy un actor popular”

Entrevista a Yadiel Frías Mesa, nuevo Presidente del Grupo Islazul de Cuba