‘Una vida menos en Canarias’, con Natalia Verbeke, nuevo estreno exclusivo que llega a Atreseries Internacional el 25 de noviembre

Redacción

‘Una vida menos es Canarias’ es un procedimental policiaco en el que el equipo de Homicidios, dirigido por Luis y Naira, resuelve en cada capítulo un caso criminal

Natalia Verbeke y Ginés García Millán encabezan el elenco, que completan Paco Marín, Sergio Momo, Silvia Naval, Mari Carmen Sánchez, Luna Zuazu, Dariam Coco, María Garralón, Elisa Matilla, Thais Blume y Elena Ballesteros, entre otros

Producida por Buendía Estudios Canarias en colaboración con Plano a Plano Canarias, cuenta con cinco episodios de 50 minutos. También estará disponible para los usuarios de atresplayer

‘Una vida menos en Canarias’ debuta en Atreseries Internacional. Se trata del estreno exclusivo de este mes, en toda la región, y que también estará disponible en la plataforma de streaming atresplayer

‘Una vida menos en Canarias’ es un procedimental policiaco que transcurre en las islas Canarias, un entorno paradisiaco donde el equipo de Homicidios resuelve en cada capítulo un caso criminal.

Natalia Verbeke (‘Doctor Mateo’ y ‘El nudo’) y Ginés García Millán (‘La sombra de la tierra’ y ‘La novia gitana’) protagonizan la ficción donde interpretan, respectivamente, a Naira Oramas, una inspectora amante de las islas que, pese a sus diferencias y rivalidades, tendrá que lograr formar un buen equipo con Luis Lacasa; un veterano inspector que debe aceptar un traslado forzoso a las islas y adaptarse a todo lo que detesta: el calor, la arena y los turistas.

Paco Marín, Sergio Momo, Silvia Naval, Mari Carmen Sánchez, Luna Zuazu, Dariam Coco, Maria Garralón, Elisa Matilla, Thais Blume y Elena Ballesteros, entre otros, completan el reparto de la ficción que ya se rueda en diversas localizaciones de Madrid y Canarias.

‘Una vida menos en Canarias’, que cuenta con cinco capítulos de 50 minutos, es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Plano a Plano Canarias. César Benítez, Emilio A. Pina, Emilio Amaré, Álvaro Benítez y Fran Carballal son los productores ejecutivos de esta ficción cuyo estreno se enmarca en el sello Series Atresmedia. Lucía Alonso-Allende es coproductora ejecutiva. La ficción, creada por Fran Carballal, Enrique Lojo y Curro Royo, está dirigida por Inma Torrente y Moisés Ramos Paíno.

El equipo de guionistas está formado por Enrique Lojo, Nano López Moure, Pablo Manchado y Nerea Gil, con Fran Carballal como coordinador de Guion y Raquel Busca como analista de guion. Emilio Perea es el director de producción. Al frente de la dirección de arte está Purificación Adorna. La dirección de fotografía corre a cargo de Víctor Tejedor Navares, con Alberto Luna como responsable de vestuario. El montaje y la postproducción estarán coordinados por Ángel Armada.

Así es ‘Una vida menos en Canarias’

Luis Lacasa (Ginés García Millán) es un prestigioso inspector de policía de Madrid que padece acromatopsia, un trastorno visual que le imposibilita distinguir los colores. Su condición le ha llevado a cometer un grave error en un operativo, que le ha valido la suspensión disciplinaria. Ramón, su fiel compañero, decide llevárselo a un crucero a las Islas Canarias para distraerle y provocar el reencuentro con su hija Jimena (Luna Zuazu), una reputada chef, que vive en Tenerife, y de la que se ha distanciado tras la muerte de su mujer en un accidente.

La última parada de la ruta es un resort en un pequeño islote, habitado solo por los huéspedes y miembros del servicio. Pero algo extraño ocurre al caer la noche: un joven cubierto de sangre se arroja por un acantilado frente a un puñado de testigos. Luis desea resolver el caso, pero para ello tendrá que colaborar con la inspectora Naira Oramas (Natalia Verbeke), jefa del equipo de Homicidios tinerfeño, una mujer de fuerte carácter y unos métodos muy distintos a los suyos.

La vida en las islas le empujara a salir de su zona de confort, conocer a su hija y asombrarse ante un detalle inquietante: a veces percibe color en la inspectora Oramas.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

La Navidad está en peligro… otra vez

Alcalá de Henares desborda luz, magia e ilusión esta Navidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»