Redacción
Ha defendido en el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética la caza en los parques nacionales
Almagro ha acogido esta la inauguración del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, un evento que sitúa a la provincia de Ciudad Real y a Castilla-La Mancha como referentes en Europa de la promoción de la carne de caza. Desde el Palacio de Valdeparaíso, sede de Venari, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha destacado la trascendencia de esta cita como un hito que marca “un antes y un después” en la consideración de la carne de caza como motor de desarrollo económico.
Durante su intervención, Valverde ha explicado que este congreso, al que han asistido alrededor de 200 personas, no solo celebra una tradición profundamente arraigada en la historia y el acervo cultural de la provincia, sino que también mira hacia el futuro con una visión innovadora. “La caza ha configurado nuestros paisajes, nuestra naturaleza e incluso nuestras relaciones sociales. Ahora, más que nunca, debemos convertir esta tradición en un elemento vertebrador e impulsor de nuestro territorio”, ha señalado.
También ha insistido en que la gastronomía cinegética representa un puente entre el pasado y el futuro, combinando la riqueza histórica de la caza con las innovaciones culinarias más avanzadas.
Valverde ha puesto especial énfasis en el valor natural de la carne de caza, destacando que es un producto que responde a las demandas actuales de los consumidores, cada vez más interesados en alimentos sostenibles y libres de aditivos. “La carne de caza es un producto puro, sin conservantes ni elementos artificiales, algo que todos buscamos cada vez más en nuestras dietas”, ha añadido. Sin embargo, ha lamentado que el 95 por ciento de la carne de caza producida en España se exporta al extranjero. “Algo estamos haciendo mal si no conseguimos que se disfrute aquí, pero con este congreso empezamos a cambiar esa realidad”, ha subrayado para precisar seguidamente que su consumo tiene que generalizarse tanto en los establecimientos hosteleros como en los domicilios particulares.
En este contexto, Valverde ha destacado la importancia de Venari, el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética, impulsado por la Diputación Provincial y por la Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza). “Hemos apostado firmemente por este centro único en el mundo, no solo cediendo este imponente Palacio de Valdeparaíso, sino también destinando recursos económicos para garantizar su éxito”, ha dicho para añadir, acto seguido, que “creemos en el sector cinegético como un auténtico puente hacia el crecimiento económico y la fijación de población en nuestros pueblos rurales”.
Para Valverde, este el Centro Internacional de Gastronomía Cinegética es una “ventana al mundo” que permitirá a Ciudad Real mostrar su talento culinario y liderar la gastronomía cinegética a nivel internacional.
Además, el presidente de la institución provincial ha abordado la controversia en torno a la prohibición de la caza en los parques nacionales. Y se ha mostrado a favor de que sea autorizada. “El control de las especies es esencial para preservar la biodiversidad y evitar problemas en los cultivos y en el medio ambiente, ha opinado Valverde, quien ha anunciado que desde la Diputación de Ciudad Real instarán a las autoridades nacionales y europeas a que se permita la caza en estos espacios protegidos como herramienta de gestión medioambiental. Según ha indicado, revertir esta situación es clave para garantizar un equilibrio sostenible entre el hombre y el entorno.
Ha continuado su intervención agradeciendo a Asiccaza, a su presidente José María Gallardo y a su predecesor, Florencio Rodríguez, así como a todas las personas involucradas en la organización del congreso, por su compromiso con este ambicioso proyecto. “Venari es el centro de referencia a nivel internacional en torno a la gastronomía cinegética, y podemos sentirnos orgullosos de que esté aquí, en Almagro, representando a nuestra provincia y a nuestro país”, ha señalado.
Ha finalizado resaltando que I congreso internacional no solo promueve la carne de caza, sino que también impulsa la economía local y pone en valor las raíces culturales de la provincia.
Por su parte, José María Gallardo, presidente de Asiccaza, ha puesto en valor el impacto de este congreso en la promoción de la carne de caza como un producto de excelencia gastronómica y sostenible. “Hoy ponemos en el mapa mundial a Almagro, a Ciudad Real y a España, liderando la gastronomía cinegética a nivel europeo”, ha precisado.
Ha añadido que la carne de caza es un producto natural, con huella de carbono cero y kilómetro cero, y ha incidido en la responsabilidad de fomentar su consumo interno. “Apostar por la carne de caza es apostar por la conservación del medio ambiente y por el desarrollo de nuestras zonas rurales”, ha explicado para comentar que “sin caza sería imposible mantener el equilibrio en los cultivos y los ecosistemas”.
Próximas acciones
Asimismo, Gallardo ha adelantado las iniciativas futuras del centro, como la creación de una escuela de formación online en español e inglés, un encuentro con eurocámaras y la semifinal del concurso Cocineros y Camareros del Año. “El futuro de este centro es prometedor, y seguiremos trabajando para que Almagro sea un referente mundial en gastronomía cinegética”, ha concluido.