Víctor Fraile presenta su segundo álbum «Cantos de lejanía»

Redacción

Víctor Fraile, conocido por su faceta como guitarrista y pianista de los madrileños Whisky Caravan, ha lanzado su segundo álbum en solitario que lleva por título «Cantos de lejanía»

En este disco, como lo hiciera en su primer trabajo (Diarios de un instante / Beatclap 2022) Víctor toma las riendas para hacerse cargo de la total composición de los temas y da un paso al frente en su faceta como cantante, y por supuesto como pianista y guitarrista.

«Cantos de lejanía» contiene 10 canciones que tratan sobre temas tan universales como son el desamor, la redención personal y la perdida, pero con una visión que también transmite esperanza. Un disco que refleja una clara evolución del artista sin dejar de lado la libertad creativa donde los estilos se mueven entre el pop de corte íntimo, la canción de autor, el indie y en ocasiones incluso en el vals o en la canción de cantina.

Grabado, mezclado y masterizado en los estudios Santa Rosa de Alcalá de Henares (Madrid) por Santi Fernández (Los Secretos) a excepción de «Adiós» (Cuerdas grabadas en los Abbey Road Angel de Londres).

Producido por Víctor Fraile y Santi Fernández.
Baterías: Santi Fernández.
Bajos: Josete Blanco (Whisky caravan/Burning).
Colaboraciones: Juanjo Ramos (Bajo/Los Secretos), Alberto Martínez (Guitarra/Whisky caravan), David Pérez (Acordeón/Diana Navarro) Yago Fernández (Piano), Alicia Sánchez (Violín), Carmel Comiskey (Violonchelo), Marcos Ortega (Trompeta), Francisco Sánchez (Trombón), Jorge Rodríguez (Saxo).

Fotografías: Raúl Durán
Arte: Alberto Martínez
Maquetación: Carolina Fernández
Distribuidora/Sello: Beatclap

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»