La Diputación de Cuenca colabora con el Memorial Luis Ocaña el 16 de junio con un recorrido circular de unos 100 kilómetros

Redacción

El diputado de Deportes, Abel Fresneda, ha destacado que una figura como el ciclista pricense necesitaba un reconocimiento a la altura de su importancia para que las nuevas generaciones no lo olviden

La Diputación de Cuenca colabora con el primer Memorial Luis Ocaña que se celebrará en la provincia para reivindicar la figura del ciclista pricense con un recorrido que partirá y finalizará en su localidad natal en una ruta de cerca de 100 kilómetros por el Parque Natural de la Serranía el 16 de junio.

Así lo ha destacado el diputado de deporte, Abel Fresneda, durante la presentación en la que ha estado acompañado del organizador de la prueba, Ángel Llorens; el vicepresidente de la Federación de Ciclismo de C-LM, Francisco Cerezo; el alcalde de Priego, Salvador Martínez; y con la presencia de patrocinadores y alcaldes de las localidades por las que discurre la prueba como Beteta y Poyatos.

El diputado ha destacado que la organización de esta prueba era una deuda que la provincia tenía con uno de sus deportistas más ilustres y que Ocaña merecía un homenaje de este nivel sobre todo para las nuevas generaciones que no llegaron a conocerlo como profesional para que tengan en su figura un referente donde poder mirarse.

Además, Fresneda destacaba el impulso que esta prueba supone no sólo para el deporte sino para el turismo de la provincia al dar a conocer una de las zonas más bonitas de España con un recorrido único que hará las delicias de los participantes y acompañantes y que será la mejor tarjeta de visita para que vuelvan a visitarnos.

Por su parte, el organizador destacaba que la participación ha superado las expectativas contando alrededor de 500 inscritos para una ruta que contará con un tramo libre que culminará en Beteta con la entrega de premios y que continuará por la sierra con parada en Poyatos para el avituallamiento.

Llorens ha destacado que el recorrido tiene un desnivel positivo de algo más de 1.700 metros pero preparada para el disfrute de todos los participantes en los parajes que vieron crecer al mítico ciclista y que atraerá a gente de todo el país e incluso del extranjero.

Una marcha que será la culminación de todo un fin de semana dedicado al ciclismo con diferentes actividades como la visita guiada  el sábado 15 a la localidad de Priego, la celebración de mesas redondas para poner en valor la figura de Luis Ocaña y hablar de ciclismo con figuras tan destacadas como los ganadores del Tour de Francia, Pedro Delgado y Carlos Sastre, o ciclistas como José Herrada o Ángel Arroyo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»