14 rutas de montaña para conocer la comarca de Liébana

Redacción

Descubre los secretos mejor guardados de este destino a través de sus senderos naturales, ideales para los amantes de la montaña.

Los amantes del senderismo y la naturaleza tienen en la Comarca de Liébana una amplia oferta de rutas en las que perderse y conocer el territorio de una forma diferente. Este enclave privilegiado, en el corazón de Cantabria, cuenta con itinerarios de diversos niveles de dificultad, desde paseos tranquilos en los que respirar aire puro entre valles y praderas, hasta desafiantes ascensos a imponentes cumbres.

Al norte de España, se pinta un lienzo de altas montañas que contrastan a la perfección con impresionantes valles verdes dibujando un paisaje lleno de historia y tradición. La Comarca de Liébana es conocida por su diversidad geográfica y su riqueza cultural, ofrece una experiencia inigualable a aquellos que se aventuran en sus caminos. Cada uno de estos parajes está impregnado de una conexión íntima entre naturaleza y legado humano.

Tras kilómetros de subida, esfuerzo y superación, la recompensa para los más aventureros será una vista que cautivará sus cinco sentidos. Las cumbres nevadas, las praderas verdes y las aguas cristalinas que se abren camino en la profundidad de los valles se mezclan en un regalo inigualable. Es por eso que cada paso, sendero y recorrido es una oportunidad única para conectar con el entorno natural, tan rico y cuidado de la Comarca de Liébana.

Este profundo legado se estructura en 14 rutas, que dan a conocer los 7 municipios que dan vida a la comarca. Los amantes del senderismo podrán desconectar y reconectar en Las veas del Troncu; la subida a Treviso; Peñas de Bejes, Valle de Bedoya; Monte Arabedes; la conexión entre Potes y Porcieda; Valdeaniezo; el camino entre Lamedo y portillo de Brañes o Cucayo y Río Frio. Sin olvidarnos, de Pico Jano; los Pueblos de Pesaguero; el valle de Caloca; Bajo los Picos o el Monte de Subiedes.

Todas estas rutas tienen en común la espectacularidad de sus paisajes habitados por bosques autóctonos. La amplia riqueza natural describe a estos lugares como la imagen perfecta para disfrutar de la tranquilidad y la paz que tanta falta hace en el día a día. Además, los senderistas podrán descubrir numerosos lugares misteriosos como Monasterios milenarios o ermitas escondidas que enriquecerán aún más su experiencia.

Cada sendero es una invitación a descubrir paisajes únicos, rincones históricos y vistas que quitan el aliento, haciendo de Liébana el lugar ideal para quienes buscan una experiencia diferente, cargada de aventura y belleza natural en un destino de ecoturismo sin igual

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»