Por Marisol Setien
A veces, los cambios más profundos nacen de los momentos más inciertos. Así lo descubrieron Luca y Alejandra, una pareja de espíritu aventurero y corazón nómada, que tras más de dos décadas trabajando en el sector turístico en España, decidieron darle un nuevo rumbo a sus vidas. Fue la pandemia la que les ofreció la pausa necesaria para repensar su camino y mirar hacia un destino donde la naturaleza, la cultura y la calidez humana se entrelazan de forma única: Colombia, el país de la belleza.
Hace ya cuatro años, con la maleta cargada de sueños y el corazón abierto, llegaron a las montañas verdes de Santa Rosa de Cabal, en el corazón del Eje Cafetero. Allí, entre cafetales infinitos y cielos generosos, fundaron Hacienda Boutique Santa Rosanna, un lugar pensado no solo para alojar viajeros, sino para invitar a vivir, sentir y saborear la esencia de la tierra cafetera.
Inspirados en las haciendas de agroturismo italiano y en las tradiciones campesinas colombianas, Luca y Alejandra han creado un refugio donde la autenticidad y la sostenibilidad no son discursos, sino formas de vida. Santa Rosanna es una casa con alma, donde cada detalle cuenta una historia: la madera de los techos, las flores que decoran las habitaciones, el café recién tostado que perfuma las mañanas.
Ubicada a tan solo 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Pereira, en la vereda El Manzanillo, esta hacienda boutique se asoma a un paisaje que parece pintado: montañas cubiertas de verde, cultivos de café que se extienden hasta donde alcanza la vista y una comunidad cafetera auténtica, aún intacta frente al turismo masivo. Aquí, el ritmo pausado de la vida rural invita a reconectar con lo esencial, a caminar sin prisa, a escuchar el canto de las aves y a compartir historias con campesinos y arrieros que conservan la memoria de la tierra.
Pero el entorno es solo el principio. En Santa Rosanna, toda gira en torno a una filosofía de respeto por la naturaleza y la cultura local. La hacienda cultiva su propio café especial —reconocido con el segundo mejor perfil de taza de la región— junto a plátano, yuca, frutas, hortalizas, miel de abejas propias y huevos frescos de gallinas criadas en libertad, el desayuno casero preparado por las campesinas locales ofrece una inmersión en la comida y los sabores típicos de la cocina colombiana. Todo se produce con ética, amor y compromiso con la comunidad.
La Hacienda Boutique ofrece 5 habitaciones inspiradas en la naturaleza de la zona complementado con las actividades pensadas para sumergir al viajero en la esencia del Eje Cafetero: tours del café que recorren el proceso de la semilla a la taza, talleres de cocina local, clases de yoga y meditación, avistamiento de aves, caminatas por senderos ocultos y talleres de pintura con tinta de café.
Más que una hacienda, Santa Rosanna es un proyecto de vida coherente con los valores de Luca y Alejandra. Un lugar donde el turismo deja de ser una visita fugaz para convertirse en una vivencia consciente, transformadora y profundamente humana. Es una invitación a descubrir el alma del Eje Cafetero, a conectar con la tierra y a dejarse enamorar por una Colombia que se vive con los cinco sentidos.»