sábado, septiembre 27, 2025

Alicia Nurho da voz al oráculo con “Velut Speculum”, segundo capítulo de su proyecto musical

Redacción

Alicia Nurho se presenta como productora y compositora con una visión única y femenina dentro del panorama electrónico.

Este segundo capítulo es mucho más oscuro que su anterior single «Et lux”. La disrupción en la luz que alcanzaba el movimiento anterior refleja el delicado pero necesario equilibrio de esta dualidad. “La luz no se busca sin antes reconocer la sombra».

Tras colaborar como violinista con Paradise Lost, Paula Mattheus o Amaral, con este nuevo proyecto Alicia Nurho continúa construyendo un universo sonoro propio , profundamente simbólico y radicalmente personal.

Tras el lanzamiento de » Et Lux» , donde una plegaria atemporal abría paso a la luz como guía espiritual y humana, Alicia Nurho nos presenta «Velut Speculum» , la segunda entrega de su nuevo trabajo. En esta ocasión, la artista canaliza la palabra de Merula —su alter ego profético— en una experiencia sonora cruda, visceral y profundamente telúrica , envolviendo al oyente en una verdad incómoda y, al mismo tiempo, reveladora.

«Velut Speculum» es el primer oráculo de Merula. Lo que antes fue súplica, ahora es visión. El sinte sostenido que cerraba el tema anterior se transforma aquí en umbral sónico que nos introduce en una nueva dimensión sonora más áspera, más presente, más encarnada. Alicia Nurho abandona momentáneamente la serenidad de su debut para explorar texturas digitales que rozan lo tribal, ritmos convulsos y paisajes donde lo ancestral y lo contemporáneo se cruzan en una tensión constante. Un breve y brutal pasaje de pulso electrónico —casi EDM— actúa como un latido subterráneo que sacude la calma previa, como si el corazón del mundo latiera con violencia. A través de esta grieta irrumpe lo arcano: transformaciones electoacústicas brutalistas de fragmentos de un acorde coral del Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria se funden con el diseño sonoro contemporáneo en un ejercicio de collage que une lo místico con lo actual, lo invisible con lo audible. El movimiento lo clausura un guiño al Dies Irae, himno latino del s.XIII atribuido al franciscano Tomás de Celano, el cual encierra un gran poder esotérico y ha sido parafraseado por infinidad de referencias de Nurho (Tchaikovsky, Mozart, Ysaÿe, Sondheim).

La voz de Merula , figura que representa la fuerza profética y femenina del proyecto, se impone con autoridad. «Velut Speculum» es también una reivindicación: un gesto sonoro de empoderamiento donde el cuerpo que habla lo hace desde la historia y el presente, sin permiso ni temor. Un cuerpo que goza del derecho de decir.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.