Redacción
Cerca de un centenar de personas se congregaron para compartir con él esta celebración literaria y emocional
La localidad de Casas de Benítez (Cuenca) vivió una de esas noches que quedan en la memoria colectiva. El escritor manchego Senén Plaza presentó su libro “Si no lo escribo, reviento” en un entorno profundamente simbólico: La Cruz de San Isidro, en la antigua calle de La Charca, donde el autor pasó tantas tardes de infancia «tomando el fresco». Cerca de un centenar de personas se congregaron para compartir con él esta celebración literaria y emocional.
Senén, visiblemente conmovido, comenzó la presentación agradeciendo a su pueblo la calurosa acogida. Acompañado por Noelia Parreño, amiga de la infancia y cómplice desde aquellos veranos en bici con su pandilla, el autor compartió vivencias, recuerdos y fragmentos de su obra en un ambiente lleno de cercanía, humor y ternura.
La velada estuvo marcada por momentos de gran emoción, especialmente cuando Senén dedicó el acto a tres mujeres y un hombre del futuro: a su madre, a su amiga de la infancia Noelia, con quien compartió la presentación y una complicidad forjada desde la niñez en las calles del pueblo; a Almudena Alarcón Baumbach, amiga entrañable de ambos, cuya memoria impregnó cada palabra del evento; y a su padre, con quien evocó la infancia vivida en esa misma calle donde la abuela Faustina corría detrás del escritor intentando que se comiera el bocadillo.
Uno de los momentos más impactantes fue la lectura de “Prospecto”, un texto del libro en el que Senén habla de forma abierta y valiente sobre la depresión crónica de su madre, visibilizando el estigma y reivindicando el amor y el respeto hacia quienes la padecen. Vestido con una camiseta que mostraba un diseño pop art de ella, expresó:
“A las personas con depresión se les percibe como débiles, con falta de voluntad o egoístas. Pero en mi familia no sentimos miedo ni vergüenza al hablar abiertamente de la salud mental. Creo que es una manera de dignificar la figura de mi madre. La queremos y la protegemos”
La escritora y filóloga inglesa Clara Aránega, también vecina del municipio, definió el acto como:
“una velada llena de emoción, auténtica como Senén es, alegre y emotiva al mismo tiempo. La cuerva nos puso un punto nostálgico pero entregado”
Otra paisana, Mª Ángeles Mota Romero, expresó:
“Estuvo muy bonito, y Senén supo transmitirnos toda su emoción”
Durante la presentación, los asistentes compartieron un picoteo tradicional y brindaron con cuerva —una bebida típica de la zona— celebrando la vida, las raíces y el orgullo de pertenecer a una comunidad que arropa y reconoce el talento de los suyos.
La presentación fue posible gracias al apoyo del alcalde de Casas de Benítez, Samuel Mondéjar, a quien Senén agradeció públicamente por facilitar este sueño cumplido.
Con “Si no lo escribo, reviento”, Senén Plaza ofrece una obra visceral y poética, un homenaje a los vínculos más íntimos, al poder sanador de la palabra y a la escritura como única forma posible de habitar el mundo. Su segundo libro continúa su viaje, con la mejor de las bendiciones: la de su pueblo natal.