Geforest, la empresa pionera en digitalización forestal, que gracias al Concurso Integra superará las 8 contrataciones

Redacción

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha destacado que esta empresa fue la segunda clasificada en 2023 y recibió una ayuda de 70.800 euros para comprar tecnología puntera

Las empresas participantes en las distintas ediciones del Concurso Empresarial Integra 4.0 siguen creciendo y desarrollándose, un ejemplo de ello es Geforest, quien quedó segunda clasificada en el año 2023 y ahora tiene una plantilla de 8 personas que van a continuar ampliando. Esta empresa es pionera a nivel nacional en la digitalización forestal, inventario forestal con tecnología LIDAR Terrestre Móvil; y está trabajando en proyectos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha o El País Vasco; entre otros lugares.

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, se ha acercado hasta Solera de Gabaldón para hablar con Luis Lapañe y conocer de primera mano el trabajo que realizan y cómo esta tecnología les permite recabar mejores datos de los bosques con la finalidad de hacer una mejor gestión a medio y largo plazo. El premio de 70.800 euros les ha permitido comprar varios aparatos para la digitalización del bosque y el posterior volcado en un software para trabajar en ellos, Cebrián ha explicado que “nos produce orgullo que gente joven y formada está creciendo desde nuestra provincia y prestando un servicio a nivel nacional”.

El diputado ha puesto en valor que Geforest es el mejor ejemplo del crecimiento que está teniendo el sector de la Bioeconomía Forestal gracias al proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Cuenca y la UCLM como es el UFIL y la posterior participación y acceso a financiación que están obteniendo con el Concurso Empresarial Integra 4.0. Cebrián considera que “se está trabajando muy bien para que en el medio plazo seamos una provincia referente a nivel nacional”. En este punto, ha querido recordar el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares que va a estar destinado a acoger todos estos proyectos cuando sigan creciendo.

Por su parte, Luis Lapeña ha explicado en qué consiste esta nueva tecnología LiDAR que ahorra muchísimo tiempo y mano de obra para ofrecer datos más precisos sobre la realidad física de los montes. Ha reivindicado que no hay ninguna empresa que haga exactamente lo mismo que Geforest y tienen muchísimo trabajo a nivel nacional por lo que van a incorporar a nuevo personal.   

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»