Redacción
Este 3 de septiembre ha llegado a los puntos de venta la historia y las reflexiones de una de las figuras más inspiradoras de nuestra era. El libro llega en medio del debate por la sucesión del Dalái Lama, tras cumplir 90 años.
Uno de los lanzamientos internacionales de HarperCollins más esperados del año
El dalái lama es un icono global de la paz y la compasión. Un líder espiritual y político reconocido mundialmente, cuya historia y reflexiones lo convierten en una de las figuras más inspiradoras de nuestra era.
Un ensayo político reivindicativo y de actualidad, en el que el dalái lama recoge la lucha del pueblo tibetano durante los últimos cuarenta años.
Un legado inmortal, que invita a reflexionar y que transmite un mensaje universal de esperanza y compromiso con los derechos humanos.
Un instrumento de cambio capaz de motivar al lector a replantearse preguntas fundamentales para lograr un futuro mejor.
Ya a la venta en los puntos de venta físicos y digitales, en formato papel, eBook y audiolibro.
SINOPSIS DEL LIBRO EN NOMBRE DE LOS QUE NO TIENEN VOZ
Aquí se recogen las reflexiones personales, espirituales e históricas —algunas inéditas—de su santidad el dalái lama, que cuenta la historia de su lucha con China para salvar al Tíbet y a su pueblo durante casi setenta y cinco años.
El dalái lama ha tenido que enfrentarse a la República Popular China durante casi toda su vida. Tenía dieciséis años cuando la China comunista invadió el Tíbet en 1950; tan solo diecinueve cuando tuvo su primera reunión con el presidente Mao en Pekín, y veinticinco cuando se vio obligado a exiliarse a la India. En las décadas siguientes, ha tenido que encararse con diferentes líderes comunistas de China —Mao Zedong, Deng Xiaoping, Jiang Zemin, Hu Jintao y Xi Jinping—, todo a fin de proteger al Tíbet y a su pueblo, su idioma, cultura, religión, historia y medio ambiente característicos.
Ahora, casi setenta y cinco años después de la invasión inicial china, el dalái lama recuerda al mundo la lucha del Tíbet por la libertad que sigue sin resolverse y las dificultades que continúa encontrándose en su propia tierra. En estas páginas se narra el singular viaje que es la vida del dalái lama: nos revela qué significa perder su hogar a manos de un invasor represivo y construir una vida en el exilio; cómo afronta la crisis existencial de una nación, su pueblo, su cultura y su religión; y cómo visualiza el camino a seguir.
En nombre de los que no tienen voz es el poderoso testimonio de un icono mundial que comparte tanto su dolor como su esperanza en la búsqueda constante de un pueblo por devolver la dignidad y la libertad.
SOBRE EL DALÁI LAMA
Una de las figuras mundiales más conocidas, SU SANTIDAD EL DALÁI LAMA es el líder espiritual del budismo tibetano, y un poderoso símbolo del Tíbet y su civilización única. Es una voz importante que aboga por la compasión; en reconocimiento por su defensa de la paz mundial y los problemas medioambientales, se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1989. Ha recibido numerosos galardones internacionales, entre los que se encuentra la más alta condecoración civil de Estados Unidos, la Medalla de Oro del Congreso.
Desde que fue llamado a asumir el liderazgo del Tíbet, ha trabajado incansablemente por la libertad y la dignidad de su pueblo. Tras huir al exilio en 1959, el dalái lama ha vivido como tibetano apátrida en la India, país que considera su segundo hogar.