viernes, septiembre 26, 2025

Isabel Sánchez-Arán logra dos medallas de bronce en el Mundial de Apnea tras superar un campeonato marcado por la emoción y la resiliencia

Redacción

La apneísta española Isabel Sánchez-Arán ha conquistado dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Apnea Outdoor CMAS 2025, celebrado en Mytikas (Grecia). Sus resultados, 92 metros en Inmersión Libre y 96 metros en Peso Constate con Bialetas, la sitúan en el podio internacional y confirman su progresión dentro de la élite mundial.

Pero más allá de las medallas, esta edición del Mundial ha estado marcada por un contexto emocional muy duro. Durante los entrenamientos previos, un apneísta de otra selección –amigo muy cercano de Isabel– sufrió un grave accidente y continúa hospitalizado. En esas circunstancias, competir exigía no solo preparación técnica, sino también fortaleza mental.

El bronce que se escapó por un detalle técnico

Además de los dos bronces conquistados, Isabel rozó una tercera medalla en la modalidad de Constant Weight sin aletas (CNF), con una inmersión casi perfecta hasta los 61 metros. Sin embargo, por un detalle técnico en el protocolo de superficie, el intento no fue validado: según la normativa, los atletas deben realizar la señal de OK mirando a los jueces dentro de una ventana de 20 segundos tras emerger. Isabel la ejecutó fuera de tiempo, lo que supuso la invalidación de la marca y la pérdida de un bronce que ya parecía suyo.

Es duro saber que el buceo fue bueno y limpio, pero un olvido en el protocolo me dejó sin medalla. Aun así, me quedo con la experiencia y con todo lo aprendido”, señala la deportista.

La decisión estratégica: asegurar podio antes que buscar los -100m

Para la última jornada, Isabel tenía en mente un reto personal muy ambicioso: intentar los -100 metros en bialetas, un objetivo que se había planteado para uno o dos años vista. Sin embargo, tras la decepción en CNF, decidió cambiar de estrategia y asegurar una medalla más con 96 metros en CWT-BF, renunciando a perseguir los 100 en este campeonato.

En apnea es importante saber cuándo hacer prevalecer la razón sobre el ego. El reto de los -100m me apetecía mucho, pero entendí que este no era el momento. He priorizado el podio, y estoy tranquila con la decisión. Ese reto lo conseguiré el año que viene, en circunstancias más propicias”, explica Isabel con serenidad.

Un campeonato de superación

Los dos podios conquistados cobran aún más valor si se considera el contexto: una competición de máxima exigencia, con condiciones marinas cambiantes y un entorno emocional delicado. Isabel demostró no solo su nivel técnico, sino también la capacidad de sobreponerse y rendir en circunstancias adversas.

En apnea no solo cuenta la preparación física, también la mental. En el Mundial he demostrado que puedo gestionar ambas bajo presión

Más allá de los resultados, el Mundial de Mytikas refleja la evolución de Isabel como atleta: capaz de sobreponerse a la presión emocional, gestionar contratiempos técnicos y tomar decisiones estratégicas en función del contexto.

Con dos bronces en la mochila y la experiencia de lo vivido, Isabel Sánchez-Arán confirma que su trayectoria sigue en plena ascensión.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.