Caballero comprueba en Puebla del Príncipe el éxito de la iniciativa “comida para mayores” en pueblos pequeños

Redacción

En esta localidad sirve la comida el restaurante “El Coto de Quevedo”, recientemente reconocido con una estrella Michelín

La Diputación de Ciudad Real se ha marcado el objetivo de hacer extensivo a los pueblos menores de 5.000 habitantes el programa de servicio de comidas para mayores y personas dependientes. Así lo ha anunciado el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, en una visita que ha realizado a Puebla de Príncipe, donde ha sido recibido por el alcalde del municipio, Miguel Damián Ballesteros.

Caballero, que ha comprobado en el citado municipio la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios de esta importante iniciativa, ha explicado que en los presupuestos de 2022 se han consignado 800.000 para llegar en la provincia a un total de 2.000 hombres y mujeres en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El éxito que ha cosechado el programa ha llevado a pasar de 16 a 50 pueblos menores de 2.000 habitantes en un tiempo récord. Y en la actualidad son 700 las personas que acreditan una situación de vulnerabilidad los que participan en el programa por un precio asequible, tal y como ha destacado Caballero, quien ha remarcado también que este proyecto constituye un ejemplo más de lo positivo que es para los hombres y mujeres de la provincia que exista colaboración entre las administraciones. En este caso están implicados los ayuntamientos, la Diputación y el Gobierno regional.

«Este programa es un buen ejemplo de colaboración institucional y de cómo la iniciativa pública y privada logramos prestar un servicio de carácter social tan importante como es garantizar una comida a nuestros mayores y, al mismo tiempo, generar empleo y arraigar la población al mundo rural», ha dicho.

Se trata de proporcionar, según ha indicado el presidente de la Corporación provincial, una comida equilibrada a las personas mayores, a dependientes o personas vulnerables en los pueblos pequeños. Con ello se pretende elevar la calidad de vida de estos colectivos sin que tengan que abandonar su entorno. En la mayoría de las localidades, como ocurre en Puebla del Príncipe, las comidas se distribuyen por los domicilios. En este caso, los menús mensuales son elaborados y cocinados en el restaurante «El Coto de Quevedo», establecimiento que ha conseguido recientemente una estrella Michelín con el chef José Antonio Medina a la cabeza. No obstante, en algunas localidades las comidas se sirven en comedores sociales.

El presidente de la Diputación ha dicho que este programa también resulta interesante porque, además de prestar un servicio de comida, contribuye a generar riqueza y empleo en nuestros pueblos. Se tiene constancia de la creación de 17 puestos de trabajo, sin contar con que establecimientos hoteleros, bares y restaurantes, enclavados en el medio rural son los que hacen y sirven los menús, lo que contribuye a consolidar las plantillas, a la ampliación de jornadas laborales o a la realización de nuevas contrataciones.

El alcalde de Puebla del Príncipe, Miguel Damián Ballesteros, por su parte, ha agradecido la colaboración de la Diputación. Ha destacado la importancia que tiene asistir a las personas mayores y a los dependientes, quienes reciben la comida en su domicilio. Espera consolidar el programa en su pueblo ampliando el número de beneficiarios.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

CARLOS BAUTE presenta “Quién mejor que tú”, su nuevo himno al amor auténtico

La Fundación AENILCE presenta ‘La carpa de los sueños’ en un encuentro solidario lleno de ilusión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

Juan Carlo Naya: “Hay muchos actores y actrices que tenemos una carrera, que no tenemos un buen representante y que estamos absolutamente olvidados»

María José Cantudo: “Gracias a mí se le abrieron muchas puertas a la mujer”

Lucía Riaño: “Cambié de vida casi sin darme cuenta y cuando ya llevaba en Miami dos meses, es cuando supe que me había mudado a seis mil kilómetros de mi casa”

Ana Belén Muñoz ganadora del Campeonato regional de Castilla-La Mancha