Calentamiento. Rocío Molina

Redacción

La bailaora Rocío Molina estrena del 15 al 23 de noviembre, de miércoles a domingos, en Centro Danza Matadero – CDM una obra flamenca que explora el rito previo al acto artístico y el impulso que precede a la creación.

Para esta producción, la bailaora andaluza se ha unido al dramaturgo Pablo Messiez, al músico Niño de Elche y al colectivo Cabosanroque para adentrarse en el momento antes de la acción: ese instante en que el cuerpo empieza a activarse y todo está por suceder.

Con un grupo de cantaoras y una puesta en escena que mezcla lo íntimo con lo performativo, Molina convierte el proceso del calentamiento en una metáfora del deseo, la vida y la resistencia. Un espectáculo que gira en torno al impulso creativo, donde cada comienzo encierra ya un final, pero en el que pase lo que pase la fiesta nunca se detiene.

Nacida en Málaga en 1984 Rocío Molina está considerada como una de las mejores bailaoras de España. Empezó a aprender a bailar flamenco a los tres años y con 21 años presentó su primera pieza, Entre paredes. Otros de sus espectáculos son Turquesa como el limón, Almario o Cuando las piedras vuelen.

Entre los galardones que ha recibido figuran el de Bailarina Sobresaliente en el XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, el Premio de la Crítica Flamenco hoy a la bailarina revelación 2006, el Premio Nacional de Danza 2010 que otorga el Ministerio de Cultura en la modalidad de interpretación y los Premios Max 2017 a la Mejor intérprete de danza y Mejor coreografía por Caída del cielo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Espacio Handers

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte