Dos nuevas familias arraigan en Cañete y Vega del Codorno gracias al Proyecto Arraigo con un total cinco personas

Redacción

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha destacado que desde la puesta en marcha de este programa han llegado a la provincia un total de 54 familias y 151 personas

Dos nuevas familias han llegado este mes de junio a la provincia de Cuenca gracias al Proyecto Arraigo impulsado por la Diputación de Cuenca con un presupuesto de 310.000 euros gracias a la financiación del Ministerio de Reto Demográfico y la aportación de los consistorios. Concretamente han llegado una familia de cuatro miembros a Cañete y otra persona al municipio de Vega del Codorno.

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha destacado la importancia cuantitativa que está teniendo este programa que ha atraído a la provincia a un total de 54 familias y 151 nuevos vecinos y vecinas, algo que está contribuyendo a “doblegar la curva y llegar a casi 200.000 euros”. Pero el responsable provincial ha querido también hacer una valoración cualitativa de este programa porque “va más allá de los datos”, ya que el Programa Arraigo es una esperanza y un ejemplo de que “se puede atraer nuevos pobladores al medio rural”.

Cebrián ha señalado que cada persona es un proyecto vital que enriquece el día a día de los pueblos y que dinamiza el medio rural. Desde la Diputación han detallado que la estrategia provincial es una suma de actores donde la alineación institucional es fundamental, y el Proyecto Arraigo es un buen ejemplo de ello, pero también contribuyen en este trabajo los Grupos de Desarrollo Rural, la Confederación de Empresarios, el tejido asociativo, la Ley Contra la Despoblación de la Junta de Comunidades; en definitiva la creación de un clima propicio para que estas personas quieran dar este paso.

El proyecto Arraigo y la Diputación de Cuenca están implantados en Olmedilla de Alarcón, Beteta, Salvacañete, Saelices, Chumillas, El Provencio, Villar de Domingo García, Almodóvar del Pinar, Cañaveras, Sotos, Cardenete, Enguídanos, Huete, Villalba de la Sierra, Cañete, Vega del Codorno, Poyatos, Huerta del Marquesado, Salinas del Manzano, Buciegas, Huélamo y Belmonte.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

EVA PEDRAZA: “Sobre todo y ante todo siempre he sido madre”

Zurra, el cóctel manchego más fresquito para el verano

MARÍA LUISA SAN JOSÉ: “HABRÉ SIDO LA CHICA ESTUPENDA DEL CINE, PERO TAMBIÉN FUI LA MONTADORA DE LA PELÍCULA ‘VIRIDIANA’, DE BUÑUEL”

Y llegó la Navidad al Arte